Comienza el 2023 con buen pie siguiendo estos consejos
Empezamos un nuevo año y nada mejor que hacerlo con todo bien planificado. Te invitamos a qu... Ver más
Hola en casa no nos ponemos de acuerdo sobre el termostato de la calefaccion. Esta en la sala, entonces claro, si cierro la puerta la sala se queda calentita y el resto de la casa nos helamos. Tambien puedo dejar la puerta abierta pero me da miedo que al calentarse toda la casa suba mucjo el consumo, pero a lo mejor si mantengo el calorcito todo el tiempo ya no salta.
Qué hace la gente en sus casas?
¡Resuelto! Ir a solución.
Hola Carmen,
Estudiando tu consulta creo que una solución es la instalación de válvulas termostáticas en los radiadores de tu vivienda.
Como indicas, controlas la temperatura de toda tu vivienda a través del termostato ambiente de tu salón, siendo el único elemento para todas las estancias. Lo que te origina la consulta que planteas.
Hoy en día la eficiencia energética es un valor muy apreciado, y como es normal te preocupa que se dispare tu consumo energético, las válvulas termostáticas se convierten en las autenticas estrellas ,pues te permiten mantener la temperatura deseada en cada una de las estancias, es un elemento que controla la temperatura ambiente en la propia llave del radiador, que es fácilmente regulable mediante una escala con números que suelen ir del 1 al 5 ,pudiendo dejar estancias con una temperatura de confort, generalmente el control de la caldera lo mandara el termostato ambiente pero ira en función de la temperatura seleccionada.
Estas válvulas, tienen un coste muy bajo, un mantenimiento mínimo y una larga vida útil.
Ventajas:
Temperatura de confort en invierno
Carmen, la temperatura que programes la calefacción te condicionara el consumo de energía de tu calefacción. Por cada grado que aumentes la temperatura, se incrementa el consumo de energía aproximadamente en un 7%.
Aunque la sensación de confort es subjetiva, con una temperatura entre 19 y 21 ° C es suficiente para la mayoría de las personas. Por la noche, en los dormitorios con tener una temperatura de 15 o 17°C es suficiente para sentirnos confortables.
Consejos
¿Qué te parece Carmen?
Te recomiendo que leas esta publicación ( 10 Consejos para ahorrar con tu calefacción.)
Hola Carmen
Para poder ayudarte necesito saber algunos datos,conforme formulas la pregunta me surgen algunas dudas sobre que sistema de calefacción tienes instalado en casa.
Para poder darte una respuesta adecuada necesito que me contestes estas preguntas:
2.¿Tienes instalada en toda la vivienda radiadores en el caso de ser un sistema centralizado de calefacción?
Un saludo y espero pronto tu respuestas.
Hola, gracias por tu respuesta. Tengo caldera de gas con radiadores en toda la casa.
Hola Carmen
En breve te enviare una posible solución a ver que te parece.
Un Saludo
Hola Carmen,
Estudiando tu consulta creo que una solución es la instalación de válvulas termostáticas en los radiadores de tu vivienda.
Como indicas, controlas la temperatura de toda tu vivienda a través del termostato ambiente de tu salón, siendo el único elemento para todas las estancias. Lo que te origina la consulta que planteas.
Hoy en día la eficiencia energética es un valor muy apreciado, y como es normal te preocupa que se dispare tu consumo energético, las válvulas termostáticas se convierten en las autenticas estrellas ,pues te permiten mantener la temperatura deseada en cada una de las estancias, es un elemento que controla la temperatura ambiente en la propia llave del radiador, que es fácilmente regulable mediante una escala con números que suelen ir del 1 al 5 ,pudiendo dejar estancias con una temperatura de confort, generalmente el control de la caldera lo mandara el termostato ambiente pero ira en función de la temperatura seleccionada.
Estas válvulas, tienen un coste muy bajo, un mantenimiento mínimo y una larga vida útil.
Ventajas:
Temperatura de confort en invierno
Carmen, la temperatura que programes la calefacción te condicionara el consumo de energía de tu calefacción. Por cada grado que aumentes la temperatura, se incrementa el consumo de energía aproximadamente en un 7%.
Aunque la sensación de confort es subjetiva, con una temperatura entre 19 y 21 ° C es suficiente para la mayoría de las personas. Por la noche, en los dormitorios con tener una temperatura de 15 o 17°C es suficiente para sentirnos confortables.
Consejos
¿Qué te parece Carmen?
Te recomiendo que leas esta publicación ( 10 Consejos para ahorrar con tu calefacción.)
Muchos usuarios han mejorado su casa de una forma increíble Ver sus proyectos
Empezamos un nuevo año y nada mejor que hacerlo con todo bien planificado. Te invitamos a qu... Ver más
Hoy vamos a aislar las ventanas de aluminio de casa. Son las que venían de origen en la casa... Ver más
Muy buenas!! Estos dias he estado liada con un cambio de pared de la entrada de casa, tenía ... Ver más
¿Ya estás registrado? Accede a tu cuenta