Cómo crear una zona de vestidor con armarios viejos
Mi proyecto de colorterapia giraba en torno a los colores neutros. Cuenta la leyenda que dec... Ver más
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.
Hola a tod@s.
Quiero aislar una habitación del ruido de los vecinos. No es que sea excesivo, supongo que lo normal, así que me he decidido a dar el paso y aislar lo más posible un dormiorio.
Los ruidos mas molestos son por una parte provienen de los vecinos de arriba que son de impacto, el niño pequeño que corretea con sus zapatos, muebles que se arrastran, cajones que se cierran de golpe y se transmite ese golpe supongo que atraves del parquet. Aparte se escuchan los guitos cuando hay discusiones. Del vecino de abajo el problema es que hay dias que se cree Bruce Springsteen y coge la guitarra y ahí esta un rato dando el concierto. Ademas se escuchan las conversaciones con un tono un poco elevado sin problemas. La vecina de al lado es lo normal, se puede escuchar que radio sintoniza, si esta hablando, algun golpe de cajones de muebles que retumban por la pared...
Quiero aislar las 4 paredes, techo y suelo el cual es de parquet flotante así que quitaría este y pondria otro igual sobre ese aislante que use.
¿Puede recomendarme alguien que materiales usar? Tipo de aislante, si haria falta cubrir techo y paredes con pladur, aislante para el suelo etc etc. He visto algun video y foro en el que recomendan cubrir techo y paredes con copopren de 4 cm y sobre esa base poner el pladur. Luego el suelo no tengo mucha idea sobre que tipo de aislantes poner entre el cemento y el parquet.
Decir que me voy a lanzar a la aventura y haré la reforma yo mismo. La habitación mide 3,40 de largo por 2,80 de ancho por 2,48 de alto.
Muchas grácias por vuestors consejos y espero poder empezar cuanto antes.
Buenas tardes @Citronn,
Como bien indicas si que sería necesario hacer la paredes con cartón - yeso e incluso el techo a no ser que lo prefieras desmontable, la recomendación es el aislamiento acústico de 40mm (4cm) sólo para las paredes y para el techo deberías bajarlo unos 15-20 cm para que te resulte más cómodo aislarlo con lana de roca de 80mm (8cm).
Para la tarima podrías aislar con esta base acústica de látex.
Muchas gracias por usar nuestros foros, cualquier duda que te vaya surgiendo nos vas diciendo.
Saludos,
Buenas tardes de nuevo @Citronn,
Más que pegar directamente el consejo es que uses la perfilería correspondiente (de 4), para el tema del techo la casuística que tienes nos reduce espacio con lo cual se me ocurre que podrías aislar con lana de roca de 4cm, evidentemente las prestaciones son menores, pero es efectiva también.
Por otro lado todos los huecos que comentas deben quedar tapados si no con Copopren con la misma lana de roca que es más manejable y además ignífuga. (El desplazarlos 15 cm me parece bien)
Un saludo!
¡Perfecto!
@Citronn, nos encantaría ver el resultado final en tu galería de proyectos, anímate a subir el paso a paso y ser inspiración para el resto de usuarios que tengan una idea similar a la tuya.
Nos vemos por la comunidad, un saludo.
Muchos usuarios han mejorado su casa de una forma increíble Ver sus proyectos
Mi proyecto de colorterapia giraba en torno a los colores neutros. Cuenta la leyenda que dec... Ver más
Hola me llamo Ismael diaz y en este video os enseño como hice una libreria infantil con una ... Ver más
Hola me llamo Ismael Díaz y en este proyecto te voy a enseñar como hice una cama montessori ... Ver más
¿Ya estás registrado? Accede a tu cuenta