Cómo hacer un escritorio infantil estilo Montessori
Hola me llamo Ismael Díaz y en este proyecto te voy a enseñar como hice una zona de escritor... Ver más
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.
Hola,
vivo en un adosado y no hay aislamiento entre vecinos, con lo cual se oye mucho el ruido de los vecinos. Hace un tiempo una empresa me instaló un doble tabique, con estructura metalica y lana de roca, pero los resultados, en cuanto a aislamiento acústico han sido muy pobres. Ahora me estoy planteando rellenar el espacio entre la pared medianera y el aislante con espuma de poliuretano expandida por ejemplo...es posible? voy a mejorar? o bien debería añadir una capa de copopren y otra de pladur,, y perde otros centímetros? gracias.
Buenas @sergia
Bienvenido a la Comunidad y muchas gracias por utilizar el foro.
Siempre que metas material va a mejorar algo, pero con esa espuma no lo vas a mejorar mucho.
Lo más efectivo es utilizar el Copopren pegado a la placa actual con cola específica y, posteriormente, pegada también con la misma cola, la placa de cartón yeso.
Siempre que no pongas elementos metálicos o rígidos el sistema de aislamiento mejorará notablemente tu situación.
Saludos.
Buenas @sergia
Los dos están mano a mano en cuanto a calidad y efectividad. A mí, particularmente, me gusta más el Copopren.
Saludos.
Buenos días,
ya me he decidido a hacer el aislamiento con copopren, sin embargo, a la hora de hacer la compra en Leroy Merlin, veo que las placas de cartón yeso acústicas tienen un perfil lateral menos grueso, es decir, no son rectas, entiendo que para encajar en la perfilería. En este caso, no serían aptas para utilitzarlas para un trasdosado directo? Tengo alguna opción? gracias
Buenas @sergia
Ese lateral más estrecho es lo que se llama rebaje. Lo tienen todas las placas de cartón yeso en el borde lateral y su función es que, cuando ponemos una placa a continuación de la siguiente, podamos aplicar pasta de juntas y quede todo al mismo nivel y enrasado. Si no tuviera ese rebaje, al juntar una placa con otra y aplicar pasta para tapar la junta nos haría un relieve sobre la superficie, el cual se notaría mucho, sobre todo con el efecto de la luz.
Por tanto, esta placa se puede poner en trasdosado directo igual que cualquier otra.
Saludos.
Muchos usuarios han mejorado su casa de una forma increíble Ver sus proyectos
Hola me llamo Ismael Díaz y en este proyecto te voy a enseñar como hice una zona de escritor... Ver más
Navidad creativa. Unas tapaderas corrientes y molientes, trozos de jersey reciclado, más peq... Ver más
Hola me llamo Ismael Díaz y en este proyecto te voy a enseñar como puse el papel pintado de ... Ver más
¿Ya estás registrado? Accede a tu cuenta