Cómo crear una zona de vestidor con armarios viejos
Mi proyecto de colorterapia giraba en torno a los colores neutros. Cuenta la leyenda que dec... Ver más
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.
Hola.
Quiero aislar por el interior las paredes y techos de mi piso con poliestireno extruido. He visto los paneles de Chovafoam, pero no sé si son adecuados para interiores de viviendas pues he leído que se colocan en obra, en la cámara que hay en los muros exteriores.
¿Sirven estos paneles para aislar las paredes por el interior? ¿Qué modelo de panel es el más adecuado para las paredes? ¿Y para los techos?
En las paredes, ¿se pueden colocar los paneles directamente pegados o con tacos y tornillos? Para el techo, ¿qué soporte se puede utilizar para anclar los paneles?
Una vez colocados los paneles aislantes los terminaré con placas de cartón-yeso (pladur) atornilladas a los soportes o pegadas a las placas de poliestireno.
Saludos cordiales.
¡Resuelto! Ir a solución.
Hola Jesús,
El poliestireno extruido es un material fantástico como aislante térmico. En Leroy Merlín tenemos varios tipos, según su densidad, su grosor y sus medidas.
El más usado el Chovafoam T-III que es de 125x60cm y 3cm de grosor. Ademas viene machihembrado con lo que se facilita su instalación y el sellado de las uniones con lo que evitamos los puentes térmicos.
Para colocarlo en paredes y suelos el propio fabricante recomienda un cola especial para este material.
Una vez colocado en la pared podemos instalar placas de cartón-yeso, como parece que tiene usted intención de hacer, o poner frisos de madera o pvc....
Si ponemos cartón-yeso yo lo colocaría con maestras directamente atornilladas a través del chovafoam, y las placas atornilladas a las maestras, luego con cinta y pasta de juntas escondemos las uniones y los agujeros de los tornillos. Una lijita y a pintar.....
Con todo esto notaremos una reducción significativa de la temperatura en la habitación.
Espero que le haya sido de alguna ayuda.
Un saludo.
Hola Jorge,
Este material es muy adecuado para aislar termicamente, para la coloación en principio lo más recomendable sería pegar la placas al techo con el adhesivo correspondiente, también se podrían clavar o atornillar al techo pero este sistema es más complicado de llevarlo a cabo bien y tampoco nos daría más seguridad. En cuanto a lo de cubrirlo, pues sí, se puede colocar cualquier vinilo adhesivo sin problemas.
Un saludo.
Hola Jesús,
El poliestireno extruido es un material fantástico como aislante térmico. En Leroy Merlín tenemos varios tipos, según su densidad, su grosor y sus medidas.
El más usado el Chovafoam T-III que es de 125x60cm y 3cm de grosor. Ademas viene machihembrado con lo que se facilita su instalación y el sellado de las uniones con lo que evitamos los puentes térmicos.
Para colocarlo en paredes y suelos el propio fabricante recomienda un cola especial para este material.
Una vez colocado en la pared podemos instalar placas de cartón-yeso, como parece que tiene usted intención de hacer, o poner frisos de madera o pvc....
Si ponemos cartón-yeso yo lo colocaría con maestras directamente atornilladas a través del chovafoam, y las placas atornilladas a las maestras, luego con cinta y pasta de juntas escondemos las uniones y los agujeros de los tornillos. Una lijita y a pintar.....
Con todo esto notaremos una reducción significativa de la temperatura en la habitación.
Espero que le haya sido de alguna ayuda.
Un saludo.
Muchas gracias por la información.
Respecto a las maestras, ¿son perfiles en forma de U que también se llaman "omegas"? ¿Los tenéis en la tienda online?
Saludos
Hola de nuevo Jesús,
Las maestras también se llaman omegas, este producto no lo vendemos online.
También tienes la posibilidad de sustituir las maestras por listones de madera de poco grosor y con el suficiente ancho para podamos atornillar luego dos placas de cartón-yeso ( una placa hasta la mitad del perfil y la otra placa en la otra mitad). A efectos prácticos es lo mismo.
un saldudo.
al hilo de la pregunta me gustaria preguntar si los paneles de poliestireno, una vez colocados, podrian quedar al aire o es mejor revestirlos. en mi caso es para aislar un armario empotrado que está en una pared exterior. nunca he usado este material y de ahi mis dudas
Buenos días.
Al hilo de lo que se dice en la primera pregunta, yo también estoy pensando en aislar el techo de mi vivenda por el interior con este material.
A este respecto:
Gracias.
Hola Jorge,
Este material es muy adecuado para aislar termicamente, para la coloación en principio lo más recomendable sería pegar la placas al techo con el adhesivo correspondiente, también se podrían clavar o atornillar al techo pero este sistema es más complicado de llevarlo a cabo bien y tampoco nos daría más seguridad. En cuanto a lo de cubrirlo, pues sí, se puede colocar cualquier vinilo adhesivo sin problemas.
Un saludo.
Hola a todos,
Estoy interesada en aislar la pared del dormitorio, ésta da al exterior, sobre todo por la noche toco la pared y está muy fría y la humedad se nota en el ambiente, como veo el poliestireno extruído es una buena solución aunque tengo un par de dudas:
-Está entrando humedad también desde el exterior por una mal acabado de la fachada, donde se aprecia un poco el bloque en algunas partes, si coloco la solución de poliestireno extruído pegado con adhesivo, estaré provocando el cierre del paso de esa humedad que me entra desde el exterior y por lo tanto que pueda salir por otro lado.....No se si la Comunidad estará dispuesta a reparar la fachada, no lo consideran algo importante, ya que no es algo exagerado la pintura un poco desconchada por algunos lados, pero si lo es, no por la estética sino por la humedad que entra a las viviendas, así que estoy intentando buscar soluciones desde el interior. Me he comprado un buen deshumificador pero no lo tengo toda la noche y desde que se apaga empieza a descender la temperatura y a notarse la humedad.
-si al final es buena solución para mi el poliestireno extruído u otra solución desde el interior, colocaría el adhesivo directamente sobre la pared con un poco de moho en algunos lados? o la cepillo primero y lavo con lejía rebajada en agua....?
Muchas gracias
Muchos usuarios han mejorado su casa de una forma increíble Ver sus proyectos
Mi proyecto de colorterapia giraba en torno a los colores neutros. Cuenta la leyenda que dec... Ver más
Hola me llamo Ismael diaz y en este video os enseño como hice una libreria infantil con una ... Ver más
Hola me llamo Ismael Díaz y en este proyecto te voy a enseñar como hice una cama montessori ... Ver más
¿Ya estás registrado? Accede a tu cuenta