De un salón oscuro y antiguo a un lugar luminoso y moderno
Os presento el lavado de cara que le hicimos al antiguo salón de la casa de mis abuelos. La ... Ver más
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.
Hola!
tengo varias preguntas...
Quiero poner el aislante en un suelo de terraza con unas baldosas acanaladas como las de las aceras. Tengo que alisarlo primero o con el pegamento y el suelo limpio será suficiente???
Lo quiero de 5cm de grosor?? (No se dé cuánto ) porque mi idea es subirlo un poquito por diferentes problemas. Cuanto subiría el embaldosado mínimo ( en cm ) con una baldosa de 1cm de grosor??? A ver si me voy a pasar con el grosor del poliestireno.... Entre todo tiene que elevarse unos 7-8 cm. no menos, más bien 8cm para que quede mejor.
Alguien puede ayudarme en esta encrucijada??
Gracias de antemano y espero haberme explicado
Nati
¡Resuelto! Ir a solución.
Buenas @naznar
Muchas gracias por utilizar el foro.
Si no te quieres pasar de esos 7 u 8 cms que comentas el poliestireno de 5 cm va a ser muy grueso.
Ten en cuenta que a continuación del poliestireno pondrás una torta de mortero u hormigón como mínimo de 2 o 3 cm. A esto sumale el grosor del cemento cola para pegar las piezas de cerámica más la própia cerámica.
Como mucho podrías utilizar la de 4 cm.
Saludos.
Hola @naznar
Lo primero que has de tener en cuenta es que contra más liso y menos impurezas tenga el suelo mucho mejor para colocar el aislamiento, ya que el poliestireno que se recomienda poner es un extrusionado, lo cual quiere decir que tiene un nivel alto de densidad y podría romperse si el suelo es muy irregular o llegar a producirse grietas en el pavimento con el tiempo.
Las planchas de poliestireno extrusionado son de 1250 x 600 x 30mm, en este caso tendrás que contar que primero tienes que pegar el aislamiento al suelo con 2-4mm de mortero adhesivo, una vez hecho esto puedes proceder a poner una malla geotextil para proteger el aislamiento de las reacciones químicas del mortero, además de evitar que te salgan grietas en el mortero que es el siguiente producto a aplicar, en una capa aprox de 1-2cm, una vez seco el mortero ya puedes alicatar el suelo con 3-5mm de cemento cola especial para exteriores y el pavimento encima.
Resumen...
Mortero adhesivo para fijar el aislamiento = 4mm
Aislamiento = 3cm
Malla geotextil = 2mm
Mortero = 2cm
Cemento cola para exterior = 5mm
Pavimento =1cm
TOTAL = 7.1CM
(En las zonas que necesites más grueso puedes aplicarle un poco mas de mortero)
(Ten cuidado con las pendientes)
Muchas gracias a ti @naznar por acudir a nuestro foro!
Si consideras valida la respuesta marcala como (aceptar como solución) para que otros usuarios que tengan el mismo problema puedan ver directamente la respuesta.
Un saludo!!
Buenas @naznar
Muchas gracias por utilizar el foro.
Si no te quieres pasar de esos 7 u 8 cms que comentas el poliestireno de 5 cm va a ser muy grueso.
Ten en cuenta que a continuación del poliestireno pondrás una torta de mortero u hormigón como mínimo de 2 o 3 cm. A esto sumale el grosor del cemento cola para pegar las piezas de cerámica más la própia cerámica.
Como mucho podrías utilizar la de 4 cm.
Saludos.
Hola @naznar
Lo primero que has de tener en cuenta es que contra más liso y menos impurezas tenga el suelo mucho mejor para colocar el aislamiento, ya que el poliestireno que se recomienda poner es un extrusionado, lo cual quiere decir que tiene un nivel alto de densidad y podría romperse si el suelo es muy irregular o llegar a producirse grietas en el pavimento con el tiempo.
Las planchas de poliestireno extrusionado son de 1250 x 600 x 30mm, en este caso tendrás que contar que primero tienes que pegar el aislamiento al suelo con 2-4mm de mortero adhesivo, una vez hecho esto puedes proceder a poner una malla geotextil para proteger el aislamiento de las reacciones químicas del mortero, además de evitar que te salgan grietas en el mortero que es el siguiente producto a aplicar, en una capa aprox de 1-2cm, una vez seco el mortero ya puedes alicatar el suelo con 3-5mm de cemento cola especial para exteriores y el pavimento encima.
Resumen...
Mortero adhesivo para fijar el aislamiento = 4mm
Aislamiento = 3cm
Malla geotextil = 2mm
Mortero = 2cm
Cemento cola para exterior = 5mm
Pavimento =1cm
TOTAL = 7.1CM
(En las zonas que necesites más grueso puedes aplicarle un poco mas de mortero)
(Ten cuidado con las pendientes)
Muchas gracias, menos mal que sois todos encantadores y colaboráis con novatas como yo.
Muchas gracias a ti @naznar por acudir a nuestro foro!
Si consideras valida la respuesta marcala como (aceptar como solución) para que otros usuarios que tengan el mismo problema puedan ver directamente la respuesta.
Un saludo!!
Buenas @macbike
Muchas gracias por utilizar el foro.
1 cm me parece poco para una capa de mortero, ya que aunque el poliestireno tiene cierta rigidez también es en cierto modo flexible. Podría quebrarse esa capa de mortero.
El mortero normal puedes sustituirlo por mortero autonivelante, pero del mismo modo, ten en cuenta que la capa no sea excesivamente fina.
Saludos.
Gracias por responderme.
Me he planteado la opción de ponerle un aislante reflexivo, tipo a este o similar.
https://www.leroymerlin.es/fp/19339866/rollo-aislante-actis-15-m-de-estructura-alveolar
De esta manera conseguiría un aislamento, quizás no tanto como con el XPS, pero mejor de lo que tengo, y como tiene menos altura, podría darle 1 cm o 2 más a la capa de mortero. Pudiendo ser casi 3 cms.
Muchos usuarios han mejorado su casa de una forma increíble Ver sus proyectos
Os presento el lavado de cara que le hicimos al antiguo salón de la casa de mis abuelos. La ... Ver más
La cerámica es una manera limpia, resistente y estéticamente atractiva de revestir las pared... Ver más
¿Ya estás registrado? Accede a tu cuenta