Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.
Hola a todos, soy nuevo en el foro y quería consultar una duda.
Quiero insonorizar la pared colindante con el vecino, se trata de una casa adosada, en la que se escucha todo, televisión, conversaciones, voces, niños...insoportable de verdad!! Mide unos 10 m3. Por otro lado hay ruidos por golpes, caídas de objetos, arrastre de sillas, tacones...son ruidos de impacto que son imposibles de eliminar, ya que son ruidos estructurales. Con eliminar o mitigar los primeros (ruidos aéreos) me conformaría.
Había pensado en aislar con copopren, por facilidad de montaje, ya que no quiero montar perfilería. Os cuento mi idea:
- Copopren 4cm pegado a la pared.
- Copopren 2cm pegado al anterior.
- Placa fónica cartón yeso 15mm pegada a Copopren.
- Malla acustica tipo DANOSA MAD (en 4 o 2 mm) pegada a la placa de yeso.
- Placa cartón yeso de 15 o 13mm (no sé si fonica o normal) pegada a la malla acustica.
Inconvenientes que tengo:
- En esa pared tengo un radiador, bastante pesado, por lo que habría que elongar las tuberias y anclarlo a la pared inicial, ya que en la nueva estructura al ir todo pegado no soportaría éste peso. Ésto me lo haría un fontanero. El tramo de tubería que atravesaría la nueva estructura supongo que no habría ningún problema en que esté en contacto con el Copopren y la malla acústica, por el calor me refiero. (Salvo que me corrijáis).
- Tengo una columna de 50 cm de ancho y unos 7 cm de grosor. Es el recubrimiento de una viga, compartida por ambas viviendas, compuesta por rasilla y yeso, en la que se aloja un registro de luz. Tengo la duda de si igualar la nueva pared con ésta viga y no aislarla, o recubrirla con la malla acustica (Danosa MAD 4 o 2) y una placa de cartón yeso pegada a la misma.
También había pensado en montarlo al revés, es decir, pegar primero a la pared inicial la malla acústica y después ir pegando el Copopren y placa de cartón yeso, como en el siguiente enlace: https://comunidad.leroymerlin.es/t5/Proyectos-Para-toda-la-Casa/Aislamiento-ac%C3%BAstico-pared/idi-...
Decir que la pared tiene gotelé y pintura plástica.
Agradecería opiniones y ayuda.
Gracias.
Muchos usuarios han mejorado su casa de una forma increíble Ver sus proyectos
¿Ya estás registrado? Accede a tu cuenta