¿Qué luz es la más recomendada para habitaciones de estudio?
Pregunta¿Qué luz es la más recomendada para habitaciones de estudio? RespuestaLa luz que uti... Ver más
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.
Hola a todos
Tengo una duda acerca de un tabique de pladur y la colocación de cajas para electricidad.
Se monta la primera cara de pladur, se hacen los agujeros en las placas de esa primera cara para colocar las cajas mecanismos, cajas de derivación, se mete el tubo corrugado hasta esas cajas, se meten los hilos eléctricos hasta las cajas, se hacen las conexiones, se prueba que todo funciona (los interruptores/enchufes funcionan), se mete el aislante entre los montantes y entonces se cierra la otra cara con las placas de pladur.
Pues bien, ¿en qué momento y cómo se colocan las cajas de mecanismos/derivación de la última cara de pladur, así como sus tubos corrugados?
En mi cabeza me imagino el proceso y sería: se deja el tubo corrugado más o menos por donde caerá la caja, con holgura de longitud y sujeto de alguna manera para que no se mueva de ahí. Y luego cuando esté cerrado el tabique, hago el agujero en la placa de carton yeso para la caja del mecanismo, rompo la lana de roca para descubrir el tubo que está detrás, saco el tubo corrugado hacia afuera del tabique para conectarlo a un agujero de la caja y ya entonces meto la caja en el agujero y la sujeto.
A ver si me decís si lo que he pensado es cómo se hace.
Muchas gracias
¡Resuelto! Ir a solución.
Muchos usuarios han mejorado su casa de una forma increíble Ver sus proyectos
Pregunta¿Qué luz es la más recomendada para habitaciones de estudio? RespuestaLa luz que uti... Ver más
¿Ya estás registrado? Accede a tu cuenta