Mi nueva chimenea con placas de PVC
Hola chic@s!! Ya estoy de vuelta y por fín os puedo ir enseñando lo que nos ha tenido tan oc... Ver más
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.
Hola buenas a todos tengo un patio de 75 metros cuadrados y yendo una superficie de baldosa de unos 16 metros y otra parte de césped artificial lo que quiero hacer es poner toda la superficie de baldosas mi problema es que donde esta el césped artificial el suelo es de tierra y me han comentado que haciendo una mezcla seca (sin utilizar agua ) de cemento y arena allanar la superficie colocar las baldosas y luego regar sin presión que la propia humedad y agua que entra entre las juntas de las baldosas es suficiente para que las baldosas queden pegadas y hacer lo mismo para cubrir las juntas como si fuese la lechada barrer por encima y volver a regar mi pregunta es que si eso es cierto y se podría hacer para no tener que cubrir de cemento previamente la superficie de arena espero me podáis solucionar el problema ya que es mucho menos trabajo un saludo
¡Resuelto! Ir a solución.
Hola Gonzalo 1987,
Asi es se puede preparar una mezcla seca, de un 25% cemento y un 75% de arena ( 1x3 ).si el patio no tiene muros perimetrales te recomiendo que coloques primero el perimetro con la misma mezcla pero humeda, dejes fraguar y luego hagas el resto.
Vuelcas la mezcla sobre la superficie a preparar, alineando las filas y nivelandolas sobre la mezcla seca, y una vez colocados y apisonados se moja con abundante agua limpia, y lo mismo para la lechada.
Espero haberte ayudado.
Hola Gonzalo 1987,
Asi es se puede preparar una mezcla seca, de un 25% cemento y un 75% de arena ( 1x3 ).si el patio no tiene muros perimetrales te recomiendo que coloques primero el perimetro con la misma mezcla pero humeda, dejes fraguar y luego hagas el resto.
Vuelcas la mezcla sobre la superficie a preparar, alineando las filas y nivelandolas sobre la mezcla seca, y una vez colocados y apisonados se moja con abundante agua limpia, y lo mismo para la lechada.
Espero haberte ayudado.
Muchisimas gracias por la respuesta un saludo me lo has solucionado perfectamente
BUenas, el sistema de colocación al que te refieres es el conocido también como "colocación en capa gruesa". Es el mismo sistema que podrás observar cuando se hacen aceras. Este sistema tiene para mi gusto dos factores muy a tener en cuenta:
Antes de colocar las plaquetas cerciorarnos que hay el suficiente cemento bajo cada losa , de lo contrario una vez que se moje, no podremos ver si han adherido bien. A la larga pueden despegarse.
Otro factor a tener en cuenta es la porosidad del producto, es decir, este sistema es solo valido para productos con porosidad (no podríamos hacerlo con gres porcelánico).
Muchos usuarios han mejorado su casa de una forma increíble Ver sus proyectos
Hola chic@s!! Ya estoy de vuelta y por fín os puedo ir enseñando lo que nos ha tenido tan oc... Ver más
Ha llegado el momento de improvisar un lugar que te permita concentrarte y ubicar todo lo qu... Ver más
Pregunta¿Qué tipos de revestimiento hay para la cocina? RespuestaLas opciones de revestir la... Ver más
¿Ya estás registrado? Accede a tu cuenta