Buenas tardes. Tengo una casa en la sierra y las paredes interiores tienen mucha humedad, ya estoy cansado de raspar y pintar todos los años, además cada vez arranca mas mezcla. ¿Existe algún mortero que me solucione esta humedad por capilaridad?. ¿C´omo puedo solucionar el problema de una vez por todas?.
Si hace falta picar hasta el ladrillo no me importa, lo que quiero es soluccionar el problema de una vez. Cualquier ayuda será bien venida. Adjunto fotos.
Muchas gracias.
Buenas @rfdezmanrique
Bienvenido a la Comunidad y muchas gracias por utilizar el foro.
Parece que tienes claro que se trata de humedad por capilaridad. En la imagen se ve que sólo la pared de la ventana es la que se está reparando. No sé si la del cabecero de la cama ya está reparada o si no sufre tanto de humedad. Si sólo sufren de humedad las paredes que dan a la calle o tienen ventana habría que sopesar la posibilidad de que se trate de humedad por condensación.
Aún así hablemos de la capilaridad.
Puedes leer en el artículo ¿Cómo se produce la humedad por capilaridad? para entender cual es tu problema. Existen diversas soluciones, como puedes leer en el artículo ¿Cómo tratar humedades por capilaridad?
A día de hoy no se puede garantizar al 100% que el problema se vaya a erradicar para siempre, que igual sí, pero al menos no será tan grave ni tan frecuente.
La solución más efectiva estimo que es la de inyección de producto en el ladrillo, como te explica el artículo anterior.
Otra solución sería retirar todo el mortero y dejar el ladrillo a la vista, dejándolo así unos días para que se seque la pared. Después aplicarías un mortero transpirable, como el Mortero impermeabilizante AXTON Mur 25 kg blanco . De este modo permites que la pared "respire", que esa humedad que sube del suelo a la pared pueda salir al exterior. Un mortero normal impide esa salida de humedad y es lo que hace que tire la pared y la pintura para poder hacerlo.
Cuidado en la pintura que vayas a utilizar después. Tiene que ser también transpirable, para permitir que salga también la humedad. De no ser así, la humedad tiraría la pintura.
Como ves es necesario trabajar directamente en la pared. Los productos superficiales hacen que se retrase la aparición de los problemas un poco, pero no trabajan sobre la raiz del problema
Saludos.
Hola,
Tienes más fotos y donde se vea bien qué paredes tienen esas humedades?
O algún dibujo donde se vea dónde de la casa están situadas?
Porque en esa foto las manchas que se aprecian no parece que sean sólo por capilaridad o condensación. Esa pared tiene terraza o cubierta encima. Las manchas y la altura de las humedades hacen pensar más bien en filtraciones al interior de agua de lluvia. O bien a través del encuentro del forjado y la pared o a través de la pared o por algún bajante que pueda estar dando problemas o la recogida de agua de la cubierta.
Con las fotos no se puede ver con claridad. Si tienes más información envíala, o ponte en contacto con algún técnico especializado en patologías que vaya a revisarlo.
Asegúrate que no sea un problema que pueda afectar a la estructura. Con tiempo suficiente la solución siempre es más sencilla.
Y mientras ya te digo que si das más datos los que estamos por aquí lo iremos revisando.
Muchos usuarios han mejorado su casa de una forma increíble Ver sus proyectos
¿Ya estás registrado? Accede a tu cuenta