Cómo crear una zona de vestidor con armarios viejos
Mi proyecto de colorterapia giraba en torno a los colores neutros. Cuenta la leyenda que dec... Ver más
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.
Hola,
Necesitaria saber el espesor total de esta baldosa pues tengo un tramo en que tengo una tuberia y juego con un espacio entre la tubería y la pared de unos 2cm, asi que entre pegolan y espesor de baldosa no deberia llegar a esos 2 cm.
En la descripcion del producto no indica el grosor de la baldosa por eso lo pregunto.
¡Resuelto! Ir a solución.
Pues muchas gracias por todo.
Por supuesto te subiré algunas fotos para que veas el antes y el después aunque me llevara algún tiempo. Es una obra en el garaje, estaba pintado en témple y lo estoy quitando todo a espátula y humedeciendo en agua las paredes para que pueda retirar mejor el témple, luego tendré que imprimar, pintar y luego el alicatado, todo esto cuando dispongo de tiempo. Asi que tardaré un poquitin en subirte las fotos pero las subiré.
Gracias por tu ayuda
Hola @nanom
No creo que supere los 2 cm entre pegamento y azulejo, normalmente estas losas tienen entre 8 - 10 milimetros de grosor, asi que tienes espacio para la cola ...
Gracias por la rapida y eficiente respuesta.
Ya que es mi primera vez en el mundo del alicatado tengo un par de dudas más.
He visto videos es los que echan cemento cola en la pared y tambien echan en el azulejo, y otros videos en los que solo aplican material en la pared y ponen directamente el azulejo sin aplicar nada en el, ¿ que es mejor ? He leido que segun tamaño de baldosa pues es mejor aplicar cemento cola tambien en el azulejo, la medida de mi baldosa es 25x50, ¿ que me recomiendas?
Y mi segunda duda. He elegido como cemento cola el H40 de 25 kg, ¿ tendria bastante con un saco? tengo que alicatar algo más de 23m cuadrados y segun las instrucciones de este cemento es algo mas de 1 metro cuadrado por kilo, pero claro si resulta que tambien tengo que echar a la baldosa ya no se si me faltará.
Gracias.
Hola @nanom
Yo tampoco soy muy experto, pero he hecho mis trabajitos ya...
En cuanto a la aplicacion del cemento, tienes que hacerlo con yna plana de dientes y aplicar el cemento solo en la pared. Aplicas en cemento con la plana normal en un trozo de pared de 1 metro o mas, despues lo repasas con los dientes en vertical y a continuacion comienzas a colocar las baldosas, con sus separadores o crucetas y vas asentandolos con una maza de goma pequeña. Asi quedaran perfectos y no hace falta dar en los dos lados.
En cuanto al cemento, yo siempre hago una cosa.....SHIIIIIIII!!!.....Yo compraria dos sacos, y si no me hace falta abrirlo, pues lo descambio y listo. Asi me aseguro que no me quedare parado a falta de poco.... jejejjejejje
las crucetas es verdad se me habian olvidado
menos mal que lo has mencionado, para ese tipo de baldosa ¿cuales me recomendarias?
Hablando de crucetas, en videos he visto que les dan a lo sobrante de la cruceta ( lo que queda fuera de la baldosa) con una maza y las parten, ¿el resto de cruceta se queda dentro? entiendo entonces que ¿lo que queda dentro se tapa con la posterior lechada?
Muchas gracias por tus explicaciones que aunque como dices no eres experto me estas sacando de muchas dudas y ademas muy bien explicado y al grano. Mi mas enhorabuena por explicarlo todo tan directo y entendible.
Y comprare dos sacos tienes razón, en caso de que sobre pues lo devuelvo, imagino que por lo menos habra un mes para devolver porque el tema ira despacio ya que como digo es la primera vez que me meto en estos menesteres. haber como salgo de ello!!!!
Las crucetas son para losas con los filos vidriados, ( es decir suaves , no cortantes) si las tuyas son asi, yo creo que con una junta de unos 2 0 3 milimetros es suficiente para dar la lechada, Por cierto estas crucetas se colocan de forma perpendicular a la losa y se quitan con la mano.
Las que tu has visto que se quitan con la maza son otras para porcelana rectificada ( con filos cortantes ) y que llevan un sistema para que las losas queden a ras. Estas si se quitan como tu dices.
De todas formas en la tienda al comprar la ceramica te aconsejaran bien sobre cual debes de usar.
Las crucetas que te refieres son de este tipo? Cuanto tiempo aproximado las tengo que tener puestas?
Su colocacion seria tambien como las de la foto?
Exacto...esasss y asi se ponen
Puedes dejarlas lo que quieras, de un dia para otro es lo mejor..,,,saldran bien y asi no se mueve las losas de posicion.
Veras como te queda perfecto. Espero ver fotos del trabajo ..
A por ello!!!
Pues muchas gracias por todo.
Por supuesto te subiré algunas fotos para que veas el antes y el después aunque me llevara algún tiempo. Es una obra en el garaje, estaba pintado en témple y lo estoy quitando todo a espátula y humedeciendo en agua las paredes para que pueda retirar mejor el témple, luego tendré que imprimar, pintar y luego el alicatado, todo esto cuando dispongo de tiempo. Asi que tardaré un poquitin en subirte las fotos pero las subiré.
Gracias por tu ayuda
Muchos usuarios han mejorado su casa de una forma increíble Ver sus proyectos
Mi proyecto de colorterapia giraba en torno a los colores neutros. Cuenta la leyenda que dec... Ver más
Hola me llamo Ismael diaz y en este video os enseño como hice una libreria infantil con una ... Ver más
Hola me llamo Ismael Díaz y en este proyecto te voy a enseñar como hice una cama montessori ... Ver más
¿Ya estás registrado? Accede a tu cuenta