Cubrir una escalera con un suelo vinílico adhesivo
Me mudé a mi actual casa hace unos meses. Antes de entrar hice algunas obras con profesional... Ver más
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.
Hola, quiero poner en el salón de mi casa en el pueblo un porcelánico imitación a madera y realizar una especie de alfombra en el centro de esta con pavimento imitación hidráulico. Mi pregunta es, ¿ Cómo calculo los azulejos que tengo que poner en el centro de la estancia, cómo se colocan? El salón es rectangular mide 5,991X 3,365. Y quisiera hacer lo mismo en la entrada que tiene unas medidas de 4,94X2,590 y así unificar estancias. Me ayudaría mucho que me indicaráis como debo hacer para que el dibujo me quede bien y centrado al colocar los hidráulicos en el centro de la estancia.
Gracias
¡Resuelto! Ir a solución.
Buenas, @Luisa3 :
Hay dos formas
Partiendo del centro, que es lo más cómodo : Debes utilizar piezas enteras sin recortar en el centro, por lo que tienes que saber cuanto miden las piezas y decidir cuantas vas a poner . Sabiendo esto ya podrás saber cuanto va a ser el margen exterior.
Dejando un margen exterior fijo : En ese caso te obliga a cortar las piezas del paño interior que lindan con el margen exterior a medidas idénticas. Debes calcular cuantas piezas te entran dentro del hueco interior y dejar márgenes idénticos.
Sea como sea lo más habitual es plantear todas las piezas en el sitio antes de cortar ninguna para una aproximación de cómo queda.
Saludos
Buenas, @Luisa3 :
Hay dos formas
Partiendo del centro, que es lo más cómodo : Debes utilizar piezas enteras sin recortar en el centro, por lo que tienes que saber cuanto miden las piezas y decidir cuantas vas a poner . Sabiendo esto ya podrás saber cuanto va a ser el margen exterior.
Dejando un margen exterior fijo : En ese caso te obliga a cortar las piezas del paño interior que lindan con el margen exterior a medidas idénticas. Debes calcular cuantas piezas te entran dentro del hueco interior y dejar márgenes idénticos.
Sea como sea lo más habitual es plantear todas las piezas en el sitio antes de cortar ninguna para una aproximación de cómo queda.
Saludos
Muchas Gracias Alex, tomo en cuenta la primera opción que me parece la mejor,empezar del centro.
Saludos
Hola Alex, muchas gracias por tu respuesta, lo haremos de la primera forma que nos explicas que a mi también me parece la más fácil.
Saludos
Muchos usuarios han mejorado su casa de una forma increíble Ver sus proyectos
Me mudé a mi actual casa hace unos meses. Antes de entrar hice algunas obras con profesional... Ver más
El salón es el lugar donde más tiempo pasamos cuando estamos en casa. En él nos acurrucamos ... Ver más
¿Ya estás registrado? Accede a tu cuenta