Cómo hacer un escritorio infantil estilo Montessori
Hola me llamo Ismael Díaz y en este proyecto te voy a enseñar como hice una zona de escritor... Ver más
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.
HOla! Necesito ayuda!!! El fin de semana nos pusimos manos a la obra a rellenar cn mortero las juntas de una pared que hemos puesto con plaqueta decorativa de ladrillo interbrick, y nos hemos pasado bastante al rellenar...pensábamos que era mas sencillo quitar luego el mortero del ladrillo porque hay varios productos para eso, pero cuando probamos no se quitaba prácticamente nada... No podemos usar agua a presión porque el suelo es de madera, y nos da miedo dependiendo de qué usemos o quitarle el color al ladrillo o limarlo tanto que te quedes sin piedra...help!!!! Nos había quedado muy bonito y la hemos liado en el último paso!
Hola @miren-txu, pues si, la habeis liado un poco, pero como digo siempre todo se puede solucionar. En este caso os tocara currar.
1º solucion: Con unos cepillos de plastico y si no son efectivos de alambre, frotais en seco los ladrillos, fuerte a ver si vamos desgastando el mortero, solo son friccion, sin mas agua ni nada...Sera un poco tedioso pero poco a poco se va quitando.
2º solucion: Otra forma seria preparar unos poco de botes de pintura rojiza diferentes e ir repintando los ladrillos, para que tomen su color y asi no se notara el mortero, tambien servira esta solucion para la pequeñas zonas que no quiten los cepillos
Buenas @miren-txu
Bienvenid@ a la Comunidad y muchas gracias por utilizar el foro.
Te recomiendo el producto Sikalimp de 1 litro listo al uso. Este producto no es necesario diluirlo ya en agua.
Primero aplica el producto con brocha de pelo corto sintético (plástico), empezando de arriba hacia abajo, y a continuación, un segundo paso, frotando con un cepillo. Una vez que los restos de cemento se han disuelto, enjuagar a fondo con abundante agua limpia y dejar secar.
Saludos.
Muchas gracias! Probamos primero cepillando con un cepiullo de plástico y salía parte, después con un ácido que nos recomendó interbrick, ayuda cuando es algo superficial pero emborrona un poco y si no tienes cuidado te come el color.
Hemos conseguido quitar bastante (currando mucho si!), y para el resto probaremos con un cepillo metálico como dices para desgastar un poco el ladrillo...y lo que quede pues se quedará así!
Muchas gracias por tu ayuda, un saludo
Muchos usuarios han mejorado su casa de una forma increíble Ver sus proyectos
Hola me llamo Ismael Díaz y en este proyecto te voy a enseñar como hice una zona de escritor... Ver más
Navidad creativa. Unas tapaderas corrientes y molientes, trozos de jersey reciclado, más peq... Ver más
Hola me llamo Ismael Díaz y en este proyecto te voy a enseñar como puse el papel pintado de ... Ver más
¿Ya estás registrado? Accede a tu cuenta