Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.
Buenas noches.
Necesito impermeabilizar una terraza descubierta de 60 metros cuadrados.
Está solada con gres de aragón pero la gran mayoría de juntas muy deterioradas.
Cuando llueve filtra muchísima agua entre las juntas y se mete a la vivienda por debajo del suelo. También filtra en el encuentro con el paramento vertical que es monocapa.
Por favor, necesito orientación sobre algún producto que cubra toda la superficie y que a su vez sea económico. Ya sé que es mucho pedir. Esto es porque en un par de años tengo intención de cambiar todo el suelo e impermeabilizar correctamente.
En estos momentos me es imposible ese desembolso económico, de ahí que pregunte si hay algún tipo de caucho, resina, malla de fibra o algo que no sea excesivamente caro ya que la superficie es amplia. Lo voy a llevar a cabo yo misma.
Insisto que es una solución temporal pero que sea efectiva y en la medida de lo posible asequible.
Hablo desde el desconocimiento de los productos que existen o las posibles soluciones, pero el problema es importante porque se han deterioradolas paredes interiores y todas las respuestas serán bien recibidas.
Muchas gracias.
¡Resuelto! Ir a solución.
Hola @marsmarin8. Gracias de nuevo por contactar con nosotros.
Como dice mi compañero FlorenEncinas si revistes los encuentros siempre tendrás mayor efectividad.
Piensa que es un revestimiento elástico de consistencia cremosa, a base de copolímeros estireno-acrílicos osea generarás una película impermeable y duradera en la superficie.
A tu pregunta por si hubiera algún otro tipo de caucho, sí si existen , pero dadas las patologías que nos describes, te recomiendo SikaFill-200 Fibras ya que como su nombre indica viene enriquecido con fibras que hacen darle mayor plasticidad y flexibilidad y para tu terraza creo que sería una solución acertada.
Te agradezco la utilización de nuestro foro y para cualquier tipo de consulta no dudes en consultarnos.
Muchísimas gracias.
Buenas @marsmarin8
Bienvenida a la Comunidad y muchas gracias por utilizar el foro.
Para algo temporal te recomiento una pintura o caucho impermeabilizante, aplicándolo en dos capas como mínimo.
Para que te sea más duradero, recién aplicada la primera mano, antes de que seque, extiende sobre la pintura fresca una malla de refuerzo. Quedará embebida en dicha capa y, una vez seca, puedes aplicar sucesivas manos de producto.
Saludos.
Buenos días @marsmarin8, ante todo gracias por contactarnos. Una de las soluciones más rápidas y que no te sean excesivamente caras es el revestimiento elástico líquido, reforzado con fibras, para impermeabilización de cubiertas o terrazas. Tienes una gama de varios colores para poder utilizar el que más se adapte a tu cubierta. A continuación te adjunto el enlace.
Cómo puedes observar este tipo de revestimiento está pensado para cubrir unos diez metros cuadrados y su tiempo de secado es de entre tres y cinco horas y aplicable con brocha para zonas complicadas y rodillo en toda la superficie. Espero haberte sido de ayuda. No dudes en consultarnos y sobre todo agradecerte la utilización del foro para tus preguntas.
Un saludo
Buenas @marsmarin8
Si pones esa malla en los encuentros será más efectivo.
El caucho, si es transitable para que puedas pisarlo, mejor.
Saludos.
Hola @marsmarin8. Gracias de nuevo por contactar con nosotros.
Como dice mi compañero FlorenEncinas si revistes los encuentros siempre tendrás mayor efectividad.
Piensa que es un revestimiento elástico de consistencia cremosa, a base de copolímeros estireno-acrílicos osea generarás una película impermeable y duradera en la superficie.
A tu pregunta por si hubiera algún otro tipo de caucho, sí si existen , pero dadas las patologías que nos describes, te recomiendo SikaFill-200 Fibras ya que como su nombre indica viene enriquecido con fibras que hacen darle mayor plasticidad y flexibilidad y para tu terraza creo que sería una solución acertada.
Te agradezco la utilización de nuestro foro y para cualquier tipo de consulta no dudes en consultarnos.
Muchísimas gracias.
Muchos usuarios han mejorado su casa de una forma increíble Ver sus proyectos
¿Ya estás registrado? Accede a tu cuenta