Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.
Hola a todos. Necesito vuestra ayuda por favor para que me aconsejéis sobre la colocación de este revestimiento de pared de pasta roja que simula piedra. Quiero ponerlo en una pared del baño. Mis dudas son:
Las piezas o baldosas no son rectas, tienen una forma que encajan perfectamente unas con otras, pero ¿como las termino en las esquinas, suelo y techo?
¿Se cortan con amoladora o se puede con una cortadora manual de cerámica, teniendo en cuenta que la superficie no es lisa al simular piedra.?
Por último se aplica algun tipo de rejunte o laca sobre ellas?
Muchas gracias anticipadas y salu2 a todos
¡Resuelto! Ir a solución.
Hola @Antonio1j
Para aplicar el encintado lo ideal es usar una llana de goma o una espatula, la textura tiene que ser como un puré de patata no muy sólido.
Para comprobar si está seco tocas la zona rejuntada y si no mancha el dedo puedes proceder a limpiarlo con un trapo/esponja y un material de limpieza de obra como el Deterdek de FILA.
Un saludo!
Buenas tardes @Antonio1j
Lo ideal para colocar este tipo de azulejos es que empieces cortando una pieza y la zona cortada la coloques siempre en las zonas menos visible, en tu caso el suelo las esquinas y el techo, disimulando el corte después con un poco de encintado.
Esa pieza, al ser una pasta roja la puedes cortar sin problemas con la cortadora de azulejos, si quieres puedes marcar la pieza por la parte trasera que es más lisa y cortarla de ese modo.
Una vez finalizada la colocación hay que encintar las juntas como cualquier otro azulejo, y, si quieres, aplicarle un protector.
Un saludo y espero haberte ayudado...
Muchas gracias Pablo por tu ayuda. Entiendo que encintar las juntas es rejuntar no?. Esta cerámica se instala sin dejar espacio entre las piezas para dar mas realismo a la piedra, entonces aparte de en las juntas de las paredes, también se rejunta entre las piezas?. ¿Que tipo de junta puedo usar?
Salu2 y gracias de nuevo
Hola @Antonio1j
Efectivamente me refiero a rejuntar, y es necesario que, aunque las piezas vayan pegadas, rejuntes los encuentros entre piezas para garantizar la estanqueidad de la pared, pues no encajan a la perfección.
Te aconsejo que utilices una junta hidrófuga y antomoho al tratarse de un cuarto de baño. Tienes diferentes modelos en el mercado, nosotros en Leroy Merlin trabajamos con el Fugabella del grupo Kerakoll (te aconsejo el color Beige Dakar) o el Morcemcolor Plus de Puma (en ese caso el color sería el Beige).
Un saludo @Antonio1j y espero habert sido de ayuda.
Hola Pablo, por favor puedes aconsejarme de como rejuntar?. ¿ como lo aplico y lo limpio teniendo en cuenta que las piezas de por sí llevan surcos en lo que serían la piedras donde puede entrar la pasta de rejuntar?
Hola @Antonio1j
Para aplicar el encintado lo ideal es usar una llana de goma o una espatula, la textura tiene que ser como un puré de patata no muy sólido.
Para comprobar si está seco tocas la zona rejuntada y si no mancha el dedo puedes proceder a limpiarlo con un trapo/esponja y un material de limpieza de obra como el Deterdek de FILA.
Un saludo!
Muchos usuarios han mejorado su casa de una forma increíble Ver sus proyectos
¿Ya estás registrado? Accede a tu cuenta