Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.
Quiero instalar suelo laminado en una habitación cuyas paredes tienen revestimiento de PVC, dado que al instalar el suelo laminado es preceptivo colocar cuñas de separación con respecto a la pared en todo su perímetro, mi duda es, teniendo en cuenta que las paredes son de PVC con un grosor de 10mm., si es necesario colocar igualmente entre el PVC y el suelo laminado las cuñas de separación. Gracias por sus consejos
¡Resuelto! Ir a solución.
Buenas, no soy ningún experto pero yo diría que sí que deberías dejar un espacio, lo que no sé es si harán falta 1 cm a cada lado.
El espacio dejado es para evitar que el suelo se levante o combe por dilatación debida a cambios de humedad y/o temperatura, si bien el pvc es rígido pero no es tan rígido como una pared de bloque o ladrillo, por ejemplo, al producirse deformaciones en el suelo este siempre va a tender a deformarse hacia donde menos resistencia encuentre, por lo tanto lo hará en las juntas del material.
Por lo tanto, mi opinión es que sí que deberías dejar ese espacio de dilatación, puedes disimularlo despues añadiendo unos rodapies, los cuales puedes aprovechar para lanzar tramos de cable (por ejemplo de antena o de corriente si quieres poner otra toma de corriente en otro lugar) por su interior.
Un saludo y suerte.
Rodri.A.B.
Buenas, no soy ningún experto pero yo diría que sí que deberías dejar un espacio, lo que no sé es si harán falta 1 cm a cada lado.
El espacio dejado es para evitar que el suelo se levante o combe por dilatación debida a cambios de humedad y/o temperatura, si bien el pvc es rígido pero no es tan rígido como una pared de bloque o ladrillo, por ejemplo, al producirse deformaciones en el suelo este siempre va a tender a deformarse hacia donde menos resistencia encuentre, por lo tanto lo hará en las juntas del material.
Por lo tanto, mi opinión es que sí que deberías dejar ese espacio de dilatación, puedes disimularlo despues añadiendo unos rodapies, los cuales puedes aprovechar para lanzar tramos de cable (por ejemplo de antena o de corriente si quieres poner otra toma de corriente en otro lugar) por su interior.
Un saludo y suerte.
Rodri.A.B.
Muchos usuarios han mejorado su casa de una forma increíble Ver sus proyectos
¿Ya estás registrado? Accede a tu cuenta