Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.
Buenas, hace tres semanas me colocaron en dos baños interiores el suelo vinílico en lamas Artens Candem forte. Dejaron junta de dilatación de 5 mm que sellaron con silicona porque dijo el instalador que si no entra humadad y pusieron una manta para suelo vinílico que trajeron ellos(no es la de Artens que teneis en tienda). El caso es que han empezado a separarse las juntas de diferentes lamas en ambos baños y en algunos casos al pasar la mano se observa como un lado de la junta está mas alto que otro. El que me lo instaló me dice que el suelo pudo venir defectuoso o tener mala calidad y en tienda ma han dicho que puede ser da la manta. Quería conocer vuestra opinión y saber si la manta o la silicona que rellena la junta de dilataciòn tiene algo que ver. Me lo vana quitar y volver a instalar con el nuevo subsuelo que compré en Leroy, o será mejor hacerlo directamente sobre la plaqueta antigua del baño?. Gracias por vuestra ayuda!
Gracias por la respuesta. Hemos ido por partes: para ver si era de la silicona la hemos quitado para ver si el suelo se asienta(creo que la que usan es de buena calidad) pero yo me pregunto: es necesario usar silicona para sellar teniendo en cuenta que lleva un rodapiés?.
si esto no funciona, lo levantarán y probaremos con el manto de Artens para PVC...y aquí otra duda: sería mejor ponerlo directamente sobre el terrado aunque quede menos confortable?.
un saludo y gracias por la ayuda.
Buenas ! En mi caso instalé en toda la casa el suelo vinilico en Click Artems Candem forte.
Quizás haya sido el mayor de los errores de mi reparación.
He hecho una inversión de casi 1800€ en un suelo que como el tuyo, desde el primer momento ha tendido a abrirse por los extremos de las lamas.
En la tienda me vendieron suelo y el aislante inferior.
Previa a su instalación por personal cualificado, ya me advirtieron que este suelo daba problemas de este tipo por la debilidad del sistema de click en los extremos de las lamas.
Aún así y dado que siempre he apostado por Leroy Merlín y nunca me han fallado, decidí instalarlo colocando la mejor base aislante del mercado ( densidad de 1500kg por m3 de densidad aún a coste superior. La mejor base para suelo vinilico de Leroy es de 1000).
Dado que ya iba con l mosca tras la oreja, de siguieron todas y cada una de las especificaciones de instalación que refleja el producto en caja y folleto interior , TODAS.
Aún así , dos meses después de su instalación, me encuentro con que tras un desembolso de 1800€ tengo el suelo en las condiciones que muestro en la foto.Espero que Leroy Merlín se ponga en contacto conmigo para darle solución a un problema que no es exclusivo mío porque he visto que son numerosos los casos por este motivo.
Nada de desnivel del suelo, nada de no respetar juntas de dilatación, el sistema de Click no es suficiente para machihembrar las lamas.
Espero una respuesta.
Foto del estado del suelo tras dos meses de instalación.
Buenas tardes, yo tengo el
mismo problema, pero mas inversion ya que tengo que pagar el material mas la mano de obra del instalador.
Has conseguido alguna
solucion?
Vaya por dios.
Tengo un problema muy parecido,ya que tengo el mismo suelo q vosotros y desde el primer dia cruje como si tuviera 20 años.Desde la primera vez que e queje en Leroy me dijeron que era porque el suelo tenia q asentarse pero nada de eso.Vino el instslador a verlo y me dijo q el problema era de las machimbras q se habian quedado secas.Despues vino un perito de Leroy y me dijo lo mismo.Ahora me dispongo a judicializar este tema porque creo q Leroy se va a hacer el loco.
Muchos usuarios han mejorado su casa de una forma increíble Ver sus proyectos
¿Ya estás registrado? Accede a tu cuenta