Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.
Estimados. Me gustaria saber cual es el tapaporos recomendado para aplicar al suelo hidraulico. Estoy buscando uno que sea natural y mate (no brillo).
Preguntas adicionales:
- cuando se aplica? inmediatamente despues de haber puesto el hidraulico y esté seco o al terminar la obra?
- como se suele proceder para que no se manche el hidraulico antes de aplicar el tapaporos mientras dura la obra?
gracias.
Hola @Estanislao:
Lo primero en que tendrías que fijarte es en si se trata de un suelo hidraúlico de barro nautral o una losa imitación hidraúlica como podría ser un gres. En el primer caso, un cerámico más básico, debes de tener más cuidado que en el segundo, en el que nos encontramos un cerámico más resistente.
TAPAPOROS RECOMENDADO PARA SUELO HIDRAÚLICO
Si se trata de un gres porcelánico en principio no haría falta la utilización de ningún tratamiento a posteriori en la pieza, aunque también puedes darles tratamiento. De tratarse de un cerámico de barro natural sí. La solución que te damos a continuación es natural y mate, con el objetivo de preservar las propiedades visuales de la pieza.
El producto sería un protector consolidante antifiltraciones como este, que puedes usar en terrazas, azoteas, balcones, duchas de obras, piscinas... Evita filtraciones y goteras, debidas a grietas y fisuras. Impermeabiliza y consolida el material y las juntas. Es transpirable, transitable (de ahí la recomendación de este producto y no otro), y no crea película superficial.
También puedes encontrar otros productos para uso en cerámicos no pisables, como los usados para las paredes.
¿CUANDO SE APLICA?
En el caso de un cerámico hidraúlico de barro natural tendrías que aplicarlo nada más colocado el cerámico y así evitar posibles inflitraciones de mortero que pudieran afectar.
En el caso de un cerámico tipo gres lo más recomendable sería que esperaras hasta que estuviera convenientemente seco.
¿MANCHAS EN EL HIDRAÚLICO?
A veces, y más tratandose de una puesta en obra, es difícil evitar que tengan algún tipo de mancha. Pero existen en el mercado diferentes productos que podrás utilizar:
Espero haberte sido de ayuda. Si tienes cualquier otra inquietud con respecto a este tema no dudes en transmitírnosla por aquí. Estamos deseosos de ver esa baldosa hidraúlica en nuestra Galería de Proyectos. ¡A ver cómo queda!
Un saludo.
Muchos usuarios han mejorado su casa de una forma increíble Ver sus proyectos
¿Ya estás registrado? Accede a tu cuenta