Cómo crear una zona de vestidor con armarios viejos
Mi proyecto de colorterapia giraba en torno a los colores neutros. Cuenta la leyenda que dec... Ver más
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.
Buenas, estoy pensando poner suelo laminado en mi casa, pero tengo termitas en los marcos de las puertas,no parece k haya en más sitios.Es una casa antigua que acabo de alquilar.Mi duda es, es que sí pongo suelo laminado se lo comeran las termitas...hay bastantes ya que los marcos están totalmente comidos unos 10cm desde el suelo hacia arriba.
Gracias x la ayuda!!!
Hola @Krsbcn
Las termitas se alimentan principalmente de celulosa. La celulosa es una molécula presente en las plantas cuya función es la de funcionar como tejido de sostén. La madera contiene aproximadamente un 50% de celulosa, por lo que se convierte en el elemento de consumo preferido de estos insectos.
La madera es una materia prima a través de la cual se producen múltiples materiales destinados a la construcción o a la decoración de las viviendas. Estos materiales pueden producirse o bien usando piezas macizas, por ejemplo en vigas o listones, o bien usando paneles manufacturados, por ejemplo en armarios y estanterías.
Existen varios tipos de paneles de madera, pero quizás los más comunes son los paneles de aglomerado y los paneles de DM. Para realizar paneles de aglomerado se usan restos de madera que se trituran hasta que se convierten en virutas y luego se mezclan con resinas sintéticas y se prensan hasta que se vuelven rígidos.
En el caso del DM (siglas para densidad media), los paneles se realizan a partir de madera a la que se le extrae las fibras y la lignina (una molécula que le da rigidez a la madera). Luego se mezcla con resinas sintéticas, se prensa y se calienta hasta alcanzar una densidad media, de ahí su nombre.
En ambos casos, los paneles se utilizan para fabricar muebles, pavimentos o falsos techos. La diferencia básica que existe entre el DM y el aglomerado es que el DM es un material más denso y resistente que el aglomerado. Sin embargo, a nivel de composición los dos son materiales muy similares hechos de restos de madera mezclados con resinas.
Por lo tanto, aunque su calidad en el mercado es menor que en el caso de la madera maciza, para las termitas son piezas igualmente atrayentes, ya que ambas están compuestas de madera, y por tanto, contienen la celulosa de la que se alimentan.
Además, las resinas sintéticas que contienen no presentan ningún tipo de efecto repelente para las termitas, por lo que este tipo de materiales también son susceptibles de ser atacados.
termitas.info
Asi que el Suelo laminado tambien se lo comeran, tienes 2 opciones.
1º Eliminar primero las termitas y poner el suelo despues
2º Poner un suelo de PVC, o uno vinilico, que son inmunes a las termitas.
Hola @Krsbcn
¿Son termitas seguro? ¿Las has visto? Podría ser carcoma, que es menos agresivo y no ataca el DM.
Mira a ver si encuentras al insecto: la termita es más similar a una hormiga, mientras que la carcoma es un escarabajo (y lo que se come la madera es la larva, una especie de gusanito).
Ya nos dices.
¡Un saludo!
Ante todo gracias por las respuestas. Si he visto como una hormiga con alas alargadas...lo curioso es k solo veo k haya atacado los marcos y he retirado un armario empotrado y allí tb había las estalactitas de desecho k hacen en las paredes....creo k lo del suelo lo veo complicado.
Muchos usuarios han mejorado su casa de una forma increíble Ver sus proyectos
Mi proyecto de colorterapia giraba en torno a los colores neutros. Cuenta la leyenda que dec... Ver más
Hola me llamo Ismael diaz y en este video os enseño como hice una libreria infantil con una ... Ver más
Hola me llamo Ismael Díaz y en este proyecto te voy a enseñar como hice una cama montessori ... Ver más
¿Ya estás registrado? Accede a tu cuenta