¿Cómo pintar el aluminio?
El aluminio es un material que se puede pintar, pero conlleva un proceso o tratamiento delic... Ver más
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.
Buenos dias,
tengo una antigua casa en el campo donde las habitaciones de abajo tienen siempre el suelo muy frío y creo que incluso entran humedades del terreno donde se apoyan o bien se condensan humedades (no se aun la causa).
Me gustaria aislar termicamente el suelo, sin hacer obra. Ahora mismo el suelo es de baldosas de ceramica, y habia pensando en poner uno de vuestros aislantes termicos y encima un entarimado de madera. ¿Creeis que sería buena idea? ¿Suficiente? ¿Qué presupuesto me dariais?
La superficie es de unos 70 m2.
Se que elevaria un poco el suelo y tendria que cortar un poco las puertas, pero no me quiero meter a obra.
Muchas gracias,
Un saludo!
¡Resuelto! Ir a solución.
hola @anuchi_pa3b yo cuando hice el taller que tenemos en casa (puedes ver el post en la galería de proyectos), nuestra estancia era un simple garaje, en el cual, como tu dices, había mucha humedad y frío. Nosotros colocamos un rollo de aislante térmico que a parte también es aislante acústico y te puedo decir que notamos una mejoria del cien por cien. Es cierto que también lo colocamos en las paredes y techos pero te puedo asegurar que va genial. No sabría decirte muy bien cual era, pero a ver si se pasa algún compañero de Leroy y te lo puede indicar bien, pero creo que sería una buena opción para tener en cuenta. Un saludo.
Buenos días, @anuchi_pa3b
La solición de Andrea @AlquimiaDeco es la óptima para mí. Una buena base aislante y una tarima con una alta resistencia a la humedad.
Una de las reglas de oro del aislamiento térmico es que el grosor de un aislante es directamente proporcional a la energía que puede conservar, o sea que cuanto más cedas en altura ( cuanto más alto sea el aislante) más te va a ganar térmicamente la estancia.
Esta Base aislante es de gran poder térmico. Su desventaja es que mide un cm de grosor, que tendrás que sumar a los 8-10 mm de grosor de la tarima. Claro que una vez puestos a cepillar la puerta eso tiene menos importancia.
Espero ver tu proyecto en nuestra Galería de Proyectos.
Buenas, @512166599_AUTO
Cuando el problema son frecuencias complejas hay que entender que no todos los ruidos se pueden parar. Algunos viajan a través de la estructura del edificio y es muy complicado aislarlos.
Por otra parte los aislantes deben ser recubiertos para que no se vea una habitación que parezca una obra. Por eso la mayoría exigen hacer obra. Para paliar el ruido deberías atornillar rastreles o perfiles en las paredes que quieras insonorizar, rellenar con aislante y cubrir con placa de cartón yeso o friso. No es que sea mucha obra, pero tampoco es trabajo de una mañana. Si el problema proviene de una pared yo creo que trasdosaría de pladur tal y como te comentaba. Se puerden algunos centímetros , pero es lo más efectivo.
Un saludo
Muchos usuarios han mejorado su casa de una forma increíble Ver sus proyectos
El aluminio es un material que se puede pintar, pero conlleva un proceso o tratamiento delic... Ver más
Pregunta¿Qué mantenimiento tiene una impresora 3D? RespuestaLa impresión 3D ha llegado para ... Ver más
Hola, Esta vez os voy a enseñar como transformar un espejo cualquiera en uno de camerino. A ... Ver más
¿Ya estás registrado? Accede a tu cuenta