Cómo crear una zona de vestidor con armarios viejos
Mi proyecto de colorterapia giraba en torno a los colores neutros. Cuenta la leyenda que dec... Ver más
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.
Tengo varias puertas y cajones con el barniz bastante deteriorado por el sol y hai que volver
a barnizarlos.
¿Como puedo buscar un barniz que me iguale el color que tiene actuamente mi cocina?
Originalmente, sería un barniz incoloro o con tinte?
gracias
gracias
¡Resuelto! Ir a solución.
Pintar madera y que te quede bien es como hacer una buena paella, tendrás qué practicar mucho. El tema es extenso así que iré a tu pregunta directamente:
Tu mueble no está entintado, está al natural (color original de la madera). Le aplicaron una imprimación transparente y luego un barniz transparente. La imprimación sirve para sellar el poro y que no absorba tanta pintura o barniz. El barniz es una capa protectora para el mueble. El barniz transparente puede venir mate, satinado y brillante, el tuyo parece mate. Hay productos que son 2 en 1, sellan y protegen.
Si quieres dejar tu mueble del mismo color entonces lija ligeramente con lija #220 ó #240 el mueble, limpias el polvo y aplicas el barniz. Si deseas obscurecer el color entonces tendrás qué lijar primero con #150 ó #180 para quitar todo el barniz que tiene y entonces aplicar una tinta del color que te guste. Mientras más manos apliques más obscuro quedará. Deja secar y aplica la imprimación y barniz transparente. Hay productos que son 3 en 1: entintan, sellan y protegen.
Resumiendo:
-Si deseamos que se vea la madera al natural entonces sellamos el poro y luego aplicamos el barniz.
-Si deseamos que se vea la veta pero queremos un color diferente de madera entonces usamos tinta, luego sellamos el poro y finalmente aplicamos el barniz.
- Si no quiero que se vea la veta entonces aplico el sellador y luego la laca de color. En este caso la imprimación o sellador no tiene qué ser transparente.
Este es el concepto general, tendrás qué ver en tu país qué aplica. Prueba primero en el interior de una puerta, si te queda bien entonces procede con todo el mueble. Para lijar las molduras hay esponjas lijadoras que facilitan el trabajo.
Un saludo.
Pásale una lija e intenta quitarle todo el barniz posible y por lo que se ve en la foto con un barniz incoloro té será suficiente,,si ves que tienes manchas más claras le podrías dar un poco de tinte pero muy poco ya q es de la madera
Quizá, si le doy varias capas coja algo de color más oscuro?
Pintar madera y que te quede bien es como hacer una buena paella, tendrás qué practicar mucho. El tema es extenso así que iré a tu pregunta directamente:
Tu mueble no está entintado, está al natural (color original de la madera). Le aplicaron una imprimación transparente y luego un barniz transparente. La imprimación sirve para sellar el poro y que no absorba tanta pintura o barniz. El barniz es una capa protectora para el mueble. El barniz transparente puede venir mate, satinado y brillante, el tuyo parece mate. Hay productos que son 2 en 1, sellan y protegen.
Si quieres dejar tu mueble del mismo color entonces lija ligeramente con lija #220 ó #240 el mueble, limpias el polvo y aplicas el barniz. Si deseas obscurecer el color entonces tendrás qué lijar primero con #150 ó #180 para quitar todo el barniz que tiene y entonces aplicar una tinta del color que te guste. Mientras más manos apliques más obscuro quedará. Deja secar y aplica la imprimación y barniz transparente. Hay productos que son 3 en 1: entintan, sellan y protegen.
Resumiendo:
-Si deseamos que se vea la madera al natural entonces sellamos el poro y luego aplicamos el barniz.
-Si deseamos que se vea la veta pero queremos un color diferente de madera entonces usamos tinta, luego sellamos el poro y finalmente aplicamos el barniz.
- Si no quiero que se vea la veta entonces aplico el sellador y luego la laca de color. En este caso la imprimación o sellador no tiene qué ser transparente.
Este es el concepto general, tendrás qué ver en tu país qué aplica. Prueba primero en el interior de una puerta, si te queda bien entonces procede con todo el mueble. Para lijar las molduras hay esponjas lijadoras que facilitan el trabajo.
Un saludo.
Ya tengo claro que le daré barniz incoloro.
gracias por vuestro interés y explicaciones tan claras.
un saludo
Muchos usuarios han mejorado su casa de una forma increíble Ver sus proyectos
Mi proyecto de colorterapia giraba en torno a los colores neutros. Cuenta la leyenda que dec... Ver más
Me paso de nuevo por esta preciosa Comunidad para compartir con vosotros un proyecto que aca... Ver más
Hola me llamo Ismael diaz y en este video os enseño como hice una libreria infantil con una ... Ver más
¿Ya estás registrado? Accede a tu cuenta