¿Cómo pintar el aluminio?
El aluminio es un material que se puede pintar, pero conlleva un proceso o tratamiento delic... Ver más
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.
Buenas tardes, tengo un piso antiguo que quiero actualizar un poco porque lo quiero alquilar y resulta que las puertas están bastante estropeadas, quisiera saber si pintarlas sería muy complicado y qué técnica y materiales necesitaría. He de decir que las puertas ya están pintadas con pintura de esa que imita las vetas de la madera, sería pintar encima de la misma.
Hola @Iciar1, una pregunta/petición, tendrías que decirnos el material del que están hechos las puertas o mostrarnos una foto, creo que así te podremos aconsejar mejor sobre todo orientado a hacerlo de la forma más fácil posible.
¡Saludos!
@Capitan-Taladro muchas gracias por responder, ahora mismo no sabría decirte porque no las tengo delante, pero son de las antiguas todas lisas, así que imagino que serán sapely, de todas formas tienen pintura encima por lo que no sé si se podría apreciar el material.
Yo he conocido hace poco tiempo la pintura de ``esmalte´´ vale para casi todo, y es fácil de usar, quizás te sirva.
Buenas tardes @Iciar1.
Cómo te ha comentado @Anita80creo que la mejor opción sería la del esmalte.
Te comento los materiales a utilizar y los pasos que deberías seguir.
MATERIALES
- Taco de lija, grano fino.
- Acetona
- Imprimación. Te recomiendo que utilices la de todo terreno de Beissier. Es acrílica, por lo que apenas tiene olor y la limpieza de los instrumentos que utilices para su aplicación es con agua. Más cómodo imposible.
- Rodillo de espuma, tipo microcrater. Es perfecto porque no deja burbujas y te permite un acabado más fino. Te adjunto el enlace para que puedes ver sus características.
- Esmalte. El color y el tipo dependerá de tus gustos. Decirte únicamente que si has empezado con un producto acrílico, como es la imprimación, acabes con uno del mismo tipo
Aunque este tipo de imprimación admite sintéticos, siempre y cuando respetes un mayor tiempo de secado.
Calcula que una puerta estandar ciega de 72,5cm de ancho y 203cm de alto tiene una superficie aproximada de 3 metros cuadrados por las 2 caras. Ten en cuenta el número de puertas para calcular la cantidad de producto que puedas necesitar en base a su rendimiento.
COMO HACERLO
Lo ideal sería disponer unos caballetes dónde, despues de haber sacado las puertas, puedas colocarlas en plano y trabajar así más cómodo.
Da una mano suave de lija, retira el polvo obtenido, y pasa un paño humedecido en acetona por toda la superficie. Esto facilitará la adherencia de la imprimación.
Aplica la imprimación con el rodillo. Respeta el tiempo de secado.
Da la primera mano de esmalte.
Cuando esté seco, aplica una mano de lija, muy suavemente. Retira el polvo obtenido y da la segunda mano de esmalte.
Vuelve a colocar la puerta en su sitio cuando esté seca, protege la zona con cinta de pintor y plásticos y repite la operación para las jambas de la puerta.
Te adjunto el proyecto de un miembro de la comunidad para que veas como lo ha hecho él.
Cualquier duda estaremos encantados de ayudarte.
Un saludo.
Victor A. Ramos Martín
Vendedor de pintura.
Valladolid
Muchísimas gracias @VictorARamos seguiré las instrucciones que me índicas que me son de gran utilidad.
Buenas @Iciar1
Como ya te han indicado, usando imprimación y esmalte le darás un cambio a tus puertas facilmente.
Te dejo también el enlace a la bricopedia sobre cómo pintar puertas: https://comunidad.leroymerlin.es/t5/Decoraci%C3%B3n/C%C3%B3mo-pintar-puertas/ta-p/15307
Espero que te sirva, y esperamos las fotos del resultado en la galería de proyectos
Un saludo!
Creo que ya no te lo podemos explicar mejor. Yo antiguamente pinté las de mi casa que también eran oscuras y seguí más o menos los pasos que te ha dado @VictorARamos y todavía aguantan. Eran de un color marrón oscuro con vetas y ahora son blancas y están como el primer día que las pinté. Ya nos enseñarás las fotos del cambio. Un saludo!
Muchos usuarios han mejorado su casa de una forma increíble Ver sus proyectos
El aluminio es un material que se puede pintar, pero conlleva un proceso o tratamiento delic... Ver más
Pregunta¿Qué mantenimiento tiene una impresora 3D? RespuestaLa impresión 3D ha llegado para ... Ver más
Hola, Esta vez os voy a enseñar como transformar un espejo cualquiera en uno de camerino. A ... Ver más
¿Ya estás registrado? Accede a tu cuenta