Cómo crear una zona de vestidor con armarios viejos
Mi proyecto de colorterapia giraba en torno a los colores neutros. Cuenta la leyenda que dec... Ver más
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.
Buenas tardes, quiero pintar los muebles de cocina con pintura a la tiza pero no me queda claro si es o no efectiva, ya que en la limpieza se utilizan productos muy fuertes y tengo dudas si este tipo de pintura los soporta.
He estado preguntando por algunas tiendas y unos me dicen que con la pintura a la tiza y la cera es suficiente, pero en otros sitios me dicen que no, pero que hay una pintura a la tiza que es de exterior que si soporta la limpieza con este tipo de productos.
Me podréis aconsejar que es mejor?
Gracias
¡Resuelto! Ir a solución.
Si quieres utilizar la pintura a la tiza, aunque no sea lo mas habitual, lo que ha de soportar la suciedad y los productos de limpieza ha de ser la capa protectora final que le pongas. En este caso, podrias poner, tras pintar con la chalky, un barniz luxens al agua de cocinas y baños que normalmente se usa para encimeras. Eso si tendrias que dar varias capas(unas tres), respetando muy bien el repintado entre capas, para que la pelicula sea evidente y dejar un micraje suficiente para garantizar la resitencia del producto y mejor si fuese satinado para que no se adhiera tan facilmente la grasa y suciedad.
Espero que te sirva para decidirte. Un saludo
Si quieres utilizar la pintura a la tiza, aunque no sea lo mas habitual, lo que ha de soportar la suciedad y los productos de limpieza ha de ser la capa protectora final que le pongas. En este caso, podrias poner, tras pintar con la chalky, un barniz luxens al agua de cocinas y baños que normalmente se usa para encimeras. Eso si tendrias que dar varias capas(unas tres), respetando muy bien el repintado entre capas, para que la pelicula sea evidente y dejar un micraje suficiente para garantizar la resitencia del producto y mejor si fuese satinado para que no se adhiera tan facilmente la grasa y suciedad.
Espero que te sirva para decidirte. Un saludo
Muchos usuarios han mejorado su casa de una forma increíble Ver sus proyectos
Mi proyecto de colorterapia giraba en torno a los colores neutros. Cuenta la leyenda que dec... Ver más
Me paso de nuevo por esta preciosa Comunidad para compartir con vosotros un proyecto que aca... Ver más
Hola me llamo Ismael diaz y en este video os enseño como hice una libreria infantil con una ... Ver más
¿Ya estás registrado? Accede a tu cuenta