¿Cómo pintar el aluminio?
El aluminio es un material que se puede pintar, pero conlleva un proceso o tratamiento delic... Ver más
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.
Compre pintura arena de color gris, al retocar algunas zonas la pared se ha quedado a ronchas y sigue así 24h después ¿es normal? Como puedo solucionarlo
Hola @Sirian, gracias por contactar con nosotros a través del foro.
Puede ser que hayas aplicado algún tipo de plaste para reparar esas zonas y que se haya pintado sin que estuviera totalmente curado (por eso quedan las marcas).
Puede ser también que no hayas "preparado" la pared correctamente, es decir, que no hayas aplicado antes una pintura blanca (una imprimación también vale), y que se haya aplicado la pintura directamente sobre una pared demasiado "seca" o con el poro muy abierto, por eso la arena no cubre bien y quedan esas marcas.
Para ayudarte con tu problema te hago un par de preguntas:
Con las respuestas que nos des, intentaremos echarte una mano.
Espero haberte servido de ayuda, si tienes alguna duda más, contacta de nuevo con nosotros.
Un saludo.
La pared no es lisa, es rayada más fino que el gotele.
Hemos dado una mano y esa ronchas son zonas que retocamos ya que no se cubrió bien a la primera.
Si primero blanqueamos las paredes.
Me siento decepcionada porque, no ha cubierto los metros que nos comentaron y porque además la pared ha quedado mal.
Hola @Sirian.
Da la sensación, después de ver tus respuestas, que la pintura que has aplicado antes de dar el efecto no ha adherido bien sobre el soporte. El hecho de retocar no debe alterar el acabado, sólo acentuarlo más (porque se mete más carga de arena). Se recomienda siempre una pintura plástica blanca mate, si has blanqueado con temple, puede ser ese el problema.
Respecto al rendimiento, se calcula un máximo de 12 metros cuadrados, pero siempre teniendo en cuenta cómo se aplique (si el efecto se carga más o menos) y que la base sea una pared lisa (para que quede más repartido la arena). Ten en cuenta también que el efecto arena se verá más en una pared lisa, si la tuya presenta un acabado rayado, no se apreciará bien.
Un saludo.
Para blanquear usamos una pintura plástica mate blanca.
El efecto arena no se aprecia como bien dices, pero en los retoques como veis se han quedado ronchas más claras.
Todo lo que adquirimos fue recomendado por el vendedor de la sección. Pero la pintura arena ha quedado a ronchas.
Hola @Sirian.
Pásame por privado alguna foto más dónde se vea las manchas, y se lo notifico al proveedor para que nos de su valoración.
Un saludo.
Muchos usuarios han mejorado su casa de una forma increíble Ver sus proyectos
El aluminio es un material que se puede pintar, pero conlleva un proceso o tratamiento delic... Ver más
Pregunta¿Qué mantenimiento tiene una impresora 3D? RespuestaLa impresión 3D ha llegado para ... Ver más
Hola, Esta vez os voy a enseñar como transformar un espejo cualquiera en uno de camerino. A ... Ver más
¿Ya estás registrado? Accede a tu cuenta