¿Cómo forrar una pared con suelo laminado?
Pregunta¿Cómo forrar una pared con suelo laminado? RespuestaEl revestimiento con suelo lamin... Ver más
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.
Hola!
Me gustaría saber como puedo reparar una tubería de plomo, tiene un poro y suda mucho, y a salido una humedad, preferiría no cortar y soldar un tubo de cobre ya que me han dicho que no es tan fácil las soldaduras de este tipo, o si es eficaz las barritas bicompomentes... muchas gracias!
¡Resuelto! Ir a solución.
Hola, la solución más adecuada es soldar el poro con una barra de estaño para plomo, aunque hoy en día no es fácil de encontrar y requiere de soplete. La opción de utilizar una masilla de doble componente es una solución válida, ya que aguantan presión y temperatura. En este enlace puedes ver un ejemplo, sirven para todo tipo de materiales y es muy fácil de utilizar.
Si la solución te ha servido de ayuda acepta la respuesta como válida para cerrar el hilo.
Un saludo
Hola, la solución más adecuada es soldar el poro con una barra de estaño para plomo, aunque hoy en día no es fácil de encontrar y requiere de soplete. La opción de utilizar una masilla de doble componente es una solución válida, ya que aguantan presión y temperatura. En este enlace puedes ver un ejemplo, sirven para todo tipo de materiales y es muy fácil de utilizar.
Si la solución te ha servido de ayuda acepta la respuesta como válida para cerrar el hilo.
Un saludo
Yo tengo una dudilla @JaimeFiol ya que conoces bien el tema, con un aislante rodeando la tubería no se puede eliminar la condensación? ya no solo lo digo por el problema que tiene @FreddySP sino para hacerlo en mi casa..
Hola, colocando un aislante en el tubo evitamos como bien has dicho la condensación ya que eliminamos la diferencia de temperatura entre el interior y exterior. En este enlace tienes un ejemplo de una coquilla para aislar el tubo, las hay de diferentes medidas dependiendo del diámetro del tubo.
Un saludo
Hola @FreddySP existe una cinta vulcanizante (parecido a cinta aislante) que se estira bastante y se vulcaniza (se autosuelda) en dos minutos aunque su mayor "fuerza" la coge a las 24 horas. Hay varias marcas que las fabrican y no se si puedo nombrar alguna de ellas, pero si miras en el el Sr. Google seguro que encuentras alguna. Yo lo probé y realmente funciona.
Soldar plomo si no lo has echo nunca no te lo aconsejo, por que es facil que te quedes sin tubería.
Saludos
Antonio
Muchos usuarios han mejorado su casa de una forma increíble Ver sus proyectos
Pregunta¿Cómo forrar una pared con suelo laminado? RespuestaEl revestimiento con suelo lamin... Ver más
Hola, Quiero mostraros como quedo instalado un friso de madera con un aislamiento térmico en... Ver más
Con el frío nuestra mente está puesta en el gasto que tendremos durante la temporada en cale... Ver más
¿Ya estás registrado? Accede a tu cuenta