Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.
Buenas tardes,
He instalado un sanitrit en un aseo (lavabo + inodoro) que he adquirido en Leroy Merlin (modelo Watersan 2). Detecto que 2 o 3 veces al día el aparato se pone en marcha por si mismo, sin haber utilizado la cisterna o el grifo. Es normal?. Puede deberse a la falta de una vàlvula antiretorno?, aunque en el manual de instalación (3.1) no se indica que sea necesaria.
Gracias.
Saludos.
hola @emate382_LM , gracias por usar nuestros foros.
Los equipos Sanitrit disponen de una válvula anti-retorno que se instala justo en la salida. El problema que comentas es posible que esté relacionado con la válvula anti-retorno que esté fallando por no estar bien colocada o simplemente no se haya instalado. Es una una pieza generalmente de color negra que se coloca justamente en el codo de salida ( en en caso del modelo tuyo está justo dentro del codo y debe venir con el equipo)
Espero haberte servido de ayuda, quedo a tu disposición.
Si te ha servido la respuesta marca como solución para que otros usuarios lleguen a ella más fácilmente.
En el apartado 10 de las instrucciones te indica lo del codo, lo que ocurre que SFA lo llama "codo clapeta" .
Si te fijas en el fondo se ve una goma negra, eso hace que el agua no retorne.
Ahí es donde se coloca dicho codo
Si te fijas el codo hay que colocarlo con la brida metálica en la posición en la que sale en la foto para que cumpla con su cometido.
Si te fijas el codo hay que colocarlo con la brida metálica en la posición en la que sale en la foto para que cumpla con su cometido.
Hola. Tengo instalado un Sanitrit desde hace cuatro años que funciona perfectamente. Durante unos días pasó lo mismo que describes, se ponía en marcha sin haber accionado la cisterna. El problema era que la cisterna perdía agua, era poca cantidad, pero esto hacía que el aparato se llenara hasta llegar al nivel en que automáticamente se accionaba. Fíjate si por dentro del inodoro baja agua de la cisterna, aunque sólo sea un hilito. Espero que te sirva de ayuda.
Muchos usuarios han mejorado su casa de una forma increíble Ver sus proyectos
¿Ya estás registrado? Accede a tu cuenta