Cocina nueva con vinilo autoadhesivo
Así ha quedado. Con dos cambios. Vinilo autoadhesivo y cambio de tiradores y pomos. Hola a t... Ver más
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.
Hola.
Estoy reformando una cocina con tubo de cobre, pero dede la propia cocina, tengo que alimentar un cuarto de baño que no voy a reformar de momento y que está con tubo de acero. He utilizado unos codos que hay en el acero y he puesto unos machones de polietileno alimentario para empalmar el cobre con el acero. Mi duda surge cuando voy a emparmar el tubo de cobre del agua caliente al machon, ya que no se si el polietileno alimentario soporta la temperatura del agua caliente producida por un calentador de gas butano.
Ruego me aclaren este tema lo antes posible, ya que estoy a mitad de la reforma.
Saludos.
¡Resuelto! Ir a solución.
Hola buenas,
-Las tuberías de alta densidad PE100 (las fabricadas según el proceso avanzado). Son aptas para conducir agua potable.Las reconocerás porque son de color negro y cuentan con una banda azul. Se utilizan para redes de abastecimiento de agua, para riego, para canalizaciones industriales, redes de saneamiento, entre otros.
-Las tuberías de baja densidad (PE40)aptas para el uso alimentario, pero no para el transporte de agua potable. Son muy flexibles y de fácil instalación. Además estas tuberías (en realidad cualquiera de polietileno) son un buen aislante eléctrico. Estas también son de color negro con banda azul.
Para aplicaciones sin presión su temperatura máxima de aplicación es de 70 ºC no constantes, por ejemplo en bajantes de edificios.
Para aplicaciones con presión que funcionen a una temperatura de funcionamiento constante superior a 20 ºC y hasta 40 ºC, se aplican los coeficientes de reducción de presión indicados, es decir, multiplicando la presión nominal (PN) por el coeficiente (fT) obtenemos la presión máxima de trabajo. Para 40ºC sería ft=74 por ejemplo.
Así que depende de la hayas comprado.
Por es emotivo se usan tubo multicapa o Pex, que seale mas económico en instalaciones de viviendas, rapidez, usó de máquinas de compresión exacta en los terminales, etc..
Un saludo
Hola buenas,
-Las tuberías de alta densidad PE100 (las fabricadas según el proceso avanzado). Son aptas para conducir agua potable.Las reconocerás porque son de color negro y cuentan con una banda azul. Se utilizan para redes de abastecimiento de agua, para riego, para canalizaciones industriales, redes de saneamiento, entre otros.
-Las tuberías de baja densidad (PE40)aptas para el uso alimentario, pero no para el transporte de agua potable. Son muy flexibles y de fácil instalación. Además estas tuberías (en realidad cualquiera de polietileno) son un buen aislante eléctrico. Estas también son de color negro con banda azul.
Para aplicaciones sin presión su temperatura máxima de aplicación es de 70 ºC no constantes, por ejemplo en bajantes de edificios.
Para aplicaciones con presión que funcionen a una temperatura de funcionamiento constante superior a 20 ºC y hasta 40 ºC, se aplican los coeficientes de reducción de presión indicados, es decir, multiplicando la presión nominal (PN) por el coeficiente (fT) obtenemos la presión máxima de trabajo. Para 40ºC sería ft=74 por ejemplo.
Así que depende de la hayas comprado.
Por es emotivo se usan tubo multicapa o Pex, que seale mas económico en instalaciones de viviendas, rapidez, usó de máquinas de compresión exacta en los terminales, etc..
Un saludo
Hola , no te recomiendo que hagas una instalación de fontanería en ese material ya que hay tuberías que no son aptas para agua de boca , además no están diseñadas para instalaciones de fontanería de viviendas . Algo sencillo que te podría ir muy bien es hacer ese trabajo con tubería y piezas de polibutileno , se ensamblan a presión , no necesitarás comprar o alquilar ninguna máquina o herramienta para poder trabajar con ella .
un saludo .
elfontaneroencasa.
Muchos usuarios han mejorado su casa de una forma increíble Ver sus proyectos
Así ha quedado. Con dos cambios. Vinilo autoadhesivo y cambio de tiradores y pomos. Hola a t... Ver más
Pregunta¿Qué tipos de revestimiento hay para la cocina? RespuestaLas opciones de revestir la... Ver más
¿Quieres descubrir qué estilo de cocina se adapta mejor a ti y a tus necesidades? Apuesta po... Ver más
¿Ya estás registrado? Accede a tu cuenta