Cubrir una escalera con un suelo vinílico adhesivo
Me mudé a mi actual casa hace unos meses. Antes de entrar hice algunas obras con profesional... Ver más
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.
Cuando se hacen instalaciones eléctricas vistas (con canaleta), como se realizan las uniones entre la canaleta y el mecanismo? ¿Se trata de pegarlos al máximo y hacer un agujero en el mecanismo para pasar los cables? Si es así, ¿cual es la mejor manera de hacer este agujero? ¿Hay algún video donde se vea eso?
Y otra pregunta: en la canaleta pasan tanto los cables del interruptor como los del enchufe. ¿Se pueden pasar los cables del enchufe por dentro del interruptor para continuar después por otra canaleta? Es decir, tengo una canaleta que va a parar al interruptor, y luego sigue con otra canaleta.
Muchas gracias.
¡Resuelto! Ir a solución.
Hola gplana
Esta instalación que quieres hacer, es de las no aconsejables, pero que a veces no queda más remedio.
Me imagino que la canaleta a la que te refieres es de las que van pegadas (no la de PVC, aérea, que estas disponen de cajas de mecanismos más grandes).
Los mecanismos suelen tener una zona más fina en el borde, (fácil de cortar con un cutter o limar) para que puedas pasar los cables.
Busca una canaleta, si quieres que te sea más fácil, algo más grande, así podrás dejar algo de cable plegado en su interior y facilitar la unión del mecanismo.
Además, un mecanismo que sea un poco más grueso, te permita dejar un trocillo de cable en su interior, para que te permita hacer los empalmes.
En cuanto a pasar el cable del enchufe por el interruptor no tienes problemas, siempre y cuando no lo cortes o piques al poner el interruptor, pero te recomiendo que pases la canaleta por encima o por debajo del interruptor, así, solo tienes que sacar los cable que va a cortar este y los otros siguen su camino sin pasar por el mecanismo.
Espero haberte ayudado.
Un saludo
Víctor
Buenas tardes @gplana,
@Victor imagino que se referirá a que no es aconsejable porque debido a la complejidad de dicha instalación a veces puede no resultar segura, pero hay casos en los que sólo queda esta opción la cual se debe realizar correctamente para evitar cualquier tipo de contratiempo.
Un abrazo! y esperamos ver el resultado en tu galeria de proyectos.
Hola gplana
Esta instalación que quieres hacer, es de las no aconsejables, pero que a veces no queda más remedio.
Me imagino que la canaleta a la que te refieres es de las que van pegadas (no la de PVC, aérea, que estas disponen de cajas de mecanismos más grandes).
Los mecanismos suelen tener una zona más fina en el borde, (fácil de cortar con un cutter o limar) para que puedas pasar los cables.
Busca una canaleta, si quieres que te sea más fácil, algo más grande, así podrás dejar algo de cable plegado en su interior y facilitar la unión del mecanismo.
Además, un mecanismo que sea un poco más grueso, te permita dejar un trocillo de cable en su interior, para que te permita hacer los empalmes.
En cuanto a pasar el cable del enchufe por el interruptor no tienes problemas, siempre y cuando no lo cortes o piques al poner el interruptor, pero te recomiendo que pases la canaleta por encima o por debajo del interruptor, así, solo tienes que sacar los cable que va a cortar este y los otros siguen su camino sin pasar por el mecanismo.
Espero haberte ayudado.
Un saludo
Víctor
Muchas gracias. Efectivamente me refería a ese tipo de canaletas de plástico blancas que se pegan (algunas incluso son autoadhesivas).
Solo una pregunta, ¿porqué dices que no es aconsejable este tipo de instalación?
Buenas tardes @gplana,
@Victor imagino que se referirá a que no es aconsejable porque debido a la complejidad de dicha instalación a veces puede no resultar segura, pero hay casos en los que sólo queda esta opción la cual se debe realizar correctamente para evitar cualquier tipo de contratiempo.
Un abrazo! y esperamos ver el resultado en tu galeria de proyectos.
Muchos usuarios han mejorado su casa de una forma increíble Ver sus proyectos
Me mudé a mi actual casa hace unos meses. Antes de entrar hice algunas obras con profesional... Ver más
El salón es el lugar donde más tiempo pasamos cuando estamos en casa. En él nos acurrucamos ... Ver más
¿Ya estás registrado? Accede a tu cuenta