¿Qué luz es la más recomendada para habitaciones de estudio?
Pregunta¿Qué luz es la más recomendada para habitaciones de estudio? RespuestaLa luz que uti... Ver más
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.
Hola a todos,
A ver los expertos. He observado con el paso del tiempo, que las bases múltiples que uso en mi casa, que son varias, comienzan a ofrecer una dificultad con el tiempo a la conexión en diversos aparatos tradudido en que está muy duro y cuesta introducir el enchufe ¿se debe a la protección que llevan? ¿cómo puedo evitar esto sin parsar por la sustitución de la base r?
Suele ocurrir en todas cuando pasan unos 5 o 6 años y la verdad es que frustra un poco esta dificultada que ofrecen.
Muchas gracias
¡Resuelto! Ir a solución.
Muchas gracias voy a intentar todo lo que me habeis comentado en el foro
Hola Juan, tendríamos que ver la base, pero la mayoría de las veces es problema de la toma de tierra ( esos pinchos que estan entre los dos polos, en la misma base) que con el uso se van deformando e impide la correcta introducción de la clavija. Puedes probar a presionar hacia las paredes de la base del mismo enchufe para que deje más espacio para facilitar la entrada de la clavija. Recuerda hacer esta acción con total seguridad, desenchufando la base multiple de la toma de corriente para evitar cualquier accidente.
Espero que esto te ayude. Un saludo
Hola Juan,
como complemento a la respuesta de @tonysanchez también puedes probar cuando introduzcas las clavijas oscilar levemente lo que te permita la clavija en los orificios de el enchufe para que la tapa de protección infantil pueda abrirse e introducir sin problemas las clavijas.
Espero que entre la respuesta de Tony Sanchez y mi pequeña aportación puedes resolver ese problema.
Saludos
Y si todo lo anterior no termina de arreglar el problema, no está demás que de vez en cuando le metas un poco de acite lubricante al enchufe. Eso nunca falla.
Un saludo
Muchas gracias voy a intentar todo lo que me habeis comentado en el foro
De nada Juan Andres, no dudes en contactar con nosotros para cualquier otra duda, para eso estamos. Gracias
Muchos usuarios han mejorado su casa de una forma increíble Ver sus proyectos
Pregunta¿Qué luz es la más recomendada para habitaciones de estudio? RespuestaLa luz que uti... Ver más
¿Ya estás registrado? Accede a tu cuenta