Cómo crear una zona de vestidor con armarios viejos
Mi proyecto de colorterapia giraba en torno a los colores neutros. Cuenta la leyenda que dec... Ver más
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.
Buenas tardes.
Tengo una nueva hidro estufa de pellets para la calefacción de casa.
Nos hemos gastado un dinero importante y queremos protegerla de alguna forma.
El problema es que en casa tenemos cosas que consumen mucho y a veces no nos damos cuenta de poner varios potentes al mismo tiempo y se nos salta la luz.
Se que apagar estás hidroestufas de golpe no es nada bueno y nos da miedo que se rompa.
He visto que hay unos protectores de enchufes que sirven para proteger de tormentas con subidas y bajadas de tensión. O igual hace falta algo más potente que además de proteger de estos picos, tienen unas baterías que hace que el aparato siga funcionando durante un tiempo hasta que vuelve la corriente (pensadas para ordenadores).
Que es lo que mejor podía hacer?
Gracias y un saludo.
Hola @RichardSG, si lo que quieres es proteger la hidroestufa de subidas de tensión, tormentas, etc, basta con un enchufe o regleta con protección.
Según mi opinión esto ya debería ser suficiente para proteger la estufa.
Si aún así quieres mantener la estufa encedida o protegida frente a un corte fortuíto de corriente además de conseguir estabilizar la corriente (Esto solo lo necesitarás si tienes una corriente de baja calidad, con frecuentes subidas y bajadas, o funciones con un generador sin sistema AVR) necesitas otro tipo de sistema como un SAI, estos normalmente se venden en tiendas de informática, ya que se utilizan básicamente para equipos informáticos, disponen de una batería interna y un estabilizador de corriente.
Si te he resuelto la duda márcala como solución para que otros usuarios lleguen a la respuestá más fácilmente.
Un saludo
Hola @RichardSG,
Lo podemos consultar con el fabricante de la "hidroestufa".
¿Podrías decirnos el modelo y marca, o enviarnos una foto de la etiqueta de la estufa?
Si es un problema para la estufa, es posible que no seas el primero que lo necesite y tengan una solución prevista o a recomendar.
Los protectores de sobretensión son asequibles e impedirán que un pico de tensión llegue a la placa electrónica de la estufa, que parece el riesgo más evidente. Lo que nos faltaría saber es qué efecto tendría que se quedase sin corriente de forma repetida.
Si lo prefieres, puedes consultarlo tú mismo directamente con el servicio de atención técnica, que encontrarás normalmente en el manual de la estufa.
Te animo a que nos envíes datos de la estufa y a que nos informes de la solución a tu consulta.
Muchas gracias.
Muchos usuarios han mejorado su casa de una forma increíble Ver sus proyectos
Mi proyecto de colorterapia giraba en torno a los colores neutros. Cuenta la leyenda que dec... Ver más
Hola me llamo Ismael diaz y en este video os enseño como hice una libreria infantil con una ... Ver más
Hola me llamo Ismael Díaz y en este proyecto te voy a enseñar como hice una cama montessori ... Ver más
¿Ya estás registrado? Accede a tu cuenta