Césped entre las adelfas

22-06-2017
Autor:
‎22-06-2017 20:48

El césped que tenía entre las adelfas se me está poniendo feo e incluso secándose alguien me puede decir porque cuál sería la solución

Encuentra todo lo que necesitas para este proyecto en Leroy Merlin

2 RESPUESTAS 2
Animador
‎23-06-2017 19:08
‎23-06-2017 19:08

Hola @Iagoba,

darte la bienvenida a la Comunidad. 

 

Las opciones por las que tu césped se seca pueden ser: 

1. Hace mucho calor y el riego es insuficiente, las raíces de la adelfa tienen más fuerza que el césped y le roban el agua.

2. El riego no le llega al césped, choca contra alguna rama y no deja que llegue a todo el cesped (enchúfalo y lo puedes comprobar visualmente).

3. Las adelfas son tan grandes que hacen sombra al césped y este muere por falta de sol.

4. Hay exceso de humedad y calor y los hongos te lo están matando. 

5. Hay rosquilla (verás como agujeros en el césped) y pequeñas o grandes orugas 🐛 que suben de vez en cuando a la superficie.

 

Revisa todos los puntos y dinos si es alguno de ellos, alguna foto también nos ayudará a averiguar qué es lo que le ocurre. 

 

Un saludo

LeroyMerlinEd39
Aprendiz de Oro
‎24-06-2017 00:51
‎24-06-2017 00:51
Hola @lagoba,

Gracias por compartir tus dudas en el foro de jardinería.

Como bien ha detallado @LMEd39 son varios los motivos principales por los que el césped puede sufrir daños en esta época del año:

1_ Exceso de evapotranspiración (pérdida del agua que contiene la planta) por las altas temperaturas. En este caso se debe aumentar el tiempo de riego.
2_ El área afectada tiene una mayor exposición a los rayos solares. Deberemos aumentar el riego en ese área.
3_ El riego se realiza en las horas de máxima radiación solar, provocando el efecto lupa en las hojas del césped. Este efecto provoca daños por quemadura. Se debe programar el riego en la noche y/o al amanecer.
4_ Los residuos generados por la adelfa (hojas, ramas,...) al caer y permanecer varios días en el suelo pueden modificar el PH del mismo afectando al césped. Deberemos realizar el mantenimiento retirando esos residuos.
5_ La proliferación de los hongos de suelo Phytophthora cinnamomi y/o pitium. Éstos
son los principales responsables de daños graves en el césped durante la primavera y el verano debido a la combinación de humedad y temperaturas adecuadas. Se deben realizar tratamientos con Aliette (fosetil-al) directos al suelo en al menos 3 aplicaciones en intervalos de entre 7-10 días. Y además comprobar que no haya encharcamientos por exceso de riego.
6_Falta de nutrientes por lavado del suelo debido a un riego excesivo. En este caso se debe regular el tiempo de riego, posibles fallos en la función de los difusores, ... Se debe observar el riego y es aconsejable aplicar fertilizante químico cada 15 días o al menos una vez al mes. Dicho fertilizante debe contener al menos los macronutrientes Nitrogeno (N), Fosforo (P) y Potasio (K). Siendo más completo un fertilizante que además de los mencionados incluya micronutrientes: Hierro, Magnesio, Zinc, ....

Sin duda seria muy aclaratorio poder ver, mediante fotos, el daño en el césped para poder acotar mejor el problema.

Un saludo.

@Jairo76

Usuarios más populares

Ver el ranking de esta semana

¿Qué encontrarás en la Comunidad?

  • Más de 250.000 usuarios registrados
  • Más de 180.000 imágenes para inspirarte
  • Más de 15.000 dudas resueltas

Regístrate en la Comunidad

¿Ya estás registrado?