Buenas tardes,
Hace cosa de dos meses me compré una Kentia en vuestra tienda, en maceta de 20cm.
La trasplanté a las dos semanas como me recomendaron en la tienda con un sustrato universal de compo y un par de dedos de gravilla en la parte inferior. La maceta nueva es bastante grande (también la que me recomendaron en la tienda)
La planta la solía regar una vez cada 15 días y todo iba bien hasta que me fui de vacaciones 2 semanas...Dejé todas las persianas subidas para que siguiese teniendo luz (aunque no le da directamente, la tengo un poco en penumbra).
A mi vuelta descubrí que se habían secado unas 4 hojas. 2 de ellas las corté y las otras dos básicamente se me salieron de la tierra un día limpiándole las hojas...por lo que intuí que quizá el problema se debía a un exceso de riego (aunque como dije antes, la riego poco). Despues de esto saqué la palmera de la maceta para comprobar el cepellón, el cual no vi mal, estaba húmero al tocarlo pero las racies tenían buen aspecto. Lo dejé envuelto en papel de cocina unas 3 horas y dejé la tierra al lado del radiador para que se secara (estaba bastante húmeda, pero no mojada) y despues lo volví a dejar todo como al principio.
Me da mucha pena y miedo que esto vaya a más, porque ya tuve otra mala experiencia con una kentia que se me murió también a los pocos meses de comprarla por exceso de riego.
Ahora mismo mi gran duda es qué hacer para que esto no vaya a más...Tengo otra hoja que se está secando y cuya rama está amarilla y otra que está seca seca y que no se si cortar...
Los troncos que se me salieron, uno lo puse en agua a ver si le crecen raices (no se si esto es posible) y el otro lo volv´í a plantar pero lejos del resto (tampoco se si va a servir de algo o deber´ía directamente tirarlo.
Esta fue la planta recién comprada
Esto despues de trasplantarla
Esto fue a la vuelta despues de cortare las hojas secas
Estas son las ramas pochas actualmente, que están amarillas y no sé si cortarlas o dejarlas
Estas son las ramas pochas actualmente, que están amarillas y no sé si cortarlas o dejarlas
hoja con rama amarilla
¡Resuelto! Ir a solución.
Buenos días @martdiez ,
Antes de nada, muchas gracias por particiapr en los foros para resolver tus dudas.
Comentarte que los plazos de riego son orientativos y no siempre repetitivos con la misma frecuencia, depende mucho de la temperatura ambiente de cada estancia y del domicilio por ello, unas épocas deberemos regar con más o menos frecuencia que otras. Para ayudar a la recuperación de la planta debes realizar el riego cuando ésta te lo demande, debes espaciar los riegos hasta que la tierra se quede seca dejando que drene el agua sobrante para evitar así el encharcamiento de la tierra y por consiguiente el de las raíces.
Como recomendación indicarte que sería adecuado emplear algún abono específico de plantas verdes de interior o cualquier otro tipo de
abono orgánico, de esta manera, le daremos vigorosidad y energía a la planta para su recuperación.
Recuerda que cuando vayas a ausentarte del domicilio no debes dejarla pegada a la ventana para evitar que el sol le afecte en exceso y te aconsejo que emplees gel para el riego que tienen una durabilidad de hasta un mes.
Del mismo modo indicarte que de manera natural la planta va a echar nuevas hojas y algunas de las viejas se secarán, esto no deberá ser alarmante cuando sea de manera esporádica e individual.
Si mi comentario te ha sido de ayuda, por favor, seleciónalo como tal así ayudaremos a otros usuarios con la misma duda y si tienes cualquier cuestión al respecto, estamos a tu disposición.
Un saludo,
Buenos días @martdiez ,
Antes de nada, muchas gracias por particiapr en los foros para resolver tus dudas.
Comentarte que los plazos de riego son orientativos y no siempre repetitivos con la misma frecuencia, depende mucho de la temperatura ambiente de cada estancia y del domicilio por ello, unas épocas deberemos regar con más o menos frecuencia que otras. Para ayudar a la recuperación de la planta debes realizar el riego cuando ésta te lo demande, debes espaciar los riegos hasta que la tierra se quede seca dejando que drene el agua sobrante para evitar así el encharcamiento de la tierra y por consiguiente el de las raíces.
Como recomendación indicarte que sería adecuado emplear algún abono específico de plantas verdes de interior o cualquier otro tipo de
abono orgánico, de esta manera, le daremos vigorosidad y energía a la planta para su recuperación.
Recuerda que cuando vayas a ausentarte del domicilio no debes dejarla pegada a la ventana para evitar que el sol le afecte en exceso y te aconsejo que emplees gel para el riego que tienen una durabilidad de hasta un mes.
Del mismo modo indicarte que de manera natural la planta va a echar nuevas hojas y algunas de las viejas se secarán, esto no deberá ser alarmante cuando sea de manera esporádica e individual.
Si mi comentario te ha sido de ayuda, por favor, seleciónalo como tal así ayudaremos a otros usuarios con la misma duda y si tienes cualquier cuestión al respecto, estamos a tu disposición.
Un saludo,
Buenas tardes @martdiez,
Esa hoja puedes cortarla por la base con una tijera sin problema ninguno, terminará de secarse y se doblará por lo que si la retiras ahora no sucede más. Es adecuado eliminar las que no están en buen estado para que así la energía de la planta se distribuya en las que si están sanas.
Me alegra haberte ayudado y esperamos tener más noticias del progreso de la Kentia.
Un saludo
Muchos usuarios han mejorado su casa de una forma increíble Ver sus proyectos
¿Ya estás registrado? Accede a tu cuenta