Hola
@Gutier,
atendiendo a tu consulta, te indicamos que sobre todo tengas en cuenta la tierra para las camelias.
Importante es que a la hora de trasplantarla el suelo que vaya a recibir a la planta tenga un sustrato especifico para plantas acidas.
Eso va a ser esencial.
Por otro lado, las camelias comienzan su floración en diciembre, aproximadamente finales y le siguen enero, febrero y marzo de una floración plena.
Por lo general, se suele trasplantar cuando comienza a aparecer el frio.
Si ya estamos en pleno proceso de floración, normalmente se suele esperar a que termine para hacer un cambio de emplazamiento, aunque siempre se recomienda que tenga unas características lumínicas y de tierra y humedad similares a las que tenia sobre todo para que no sientan un cambio muy brusco. Aun así, te diría que la época o los meses para poder hacer un trasplante serian de octubre a abril aproximadamente.
Importante que la zona a trasplantar tenga buen drenaje y acidez.
En cuanto a las raíces, pues si, al haber crecido tanto, lo mas probable es que tenga unas raíces profundas y expandidas.
Lo mejor seria mínimo un metro en diámetro de ancho y unos 60-70 cms de fondo para asegurar un buen cepellón, que no sufra daño y que la planta se sienta cómoda en su destino.
Sobre todo, como te indico, atento a drenaje del suelo donde va a ir y acidez.
Esperamos que esta información te haya sido de ayuda. En tal caso, te pedimos que marques la respuesta como “solución aceptada” para que sea útil para otros usuarios con la misma duda.
Un saludo !!