Agujero en la pared

RESUELTAS
22-05-2018
Autor:
‎22-05-2018 17:40

Buenas a todos:

Tengo un problemilla y no se muy bien como resolverlo. Resulta que estuvimos montando una litera plegable. El sistema tiene dos patas que van sujetas a la pared y son las que sostienen a las camas. El problema es que cuado se hicieron los agujeros en la pared parece que solo había yeso en esa parte y se hizo un agujero muy grande. El tema está que la habitación es estrecha y no se pueden realizar agueros en otro sitio por el espacio. 

Me da miedo que se caigan las camas aunque los otros tres anclajes si están bíen sujetos pero los niños ya se sabe, saltan etc...  Y claro debe de quedarse fuerte porque en el mismo sitio van a ir los tornillos.

 

Os pongo las fotos del agujero para que las veais:
IMG_20180421_115347.jpgIMG_20180421_115430.jpg                                                                                             Por un lado me ha dicho gente que se podía arreglar con un taco químico para no tener que quitar la extructura pero yo no lo veo o no se como rellenar.  Otra solución que me han dado es quitarlo y dar con cemento blanco y grava y una vez que esté a punto de fraguar meter los tornillos y dejar hasta que se endurezcan.

 

El tema es que no se muy bien como hacerlo, ya que son unas camas que en unos ocho años mas o menos voy a tener que quitar y no quiero trasladar el problea 8 años hacia adelante vaya que se endurezcan demasiado y no haya forma de sacar los tornillos ( o lo mismo estoy exagerando)

 

Como no soy nada manitas os hago la pregunta a ver si me podeís hechar una mano

 

Muchas gracias. 

Encuentra todo lo que necesitas para este proyecto en Leroy Merlin

1 SOLUCIÓN ACEPTADA

Soluciones aceptadas
Animador
‎26-05-2018 07:52
‎26-05-2018 07:52

Hola de nuevo:

 

El taco es pastoso. No te preocupes. Primero el taco quimico y después el elemento en el que vas a enroscar. Cuando esté seco es cuando ya puedes meter el tornillo. El taco quimico se usa para fijar el elemento en el que vas a efectuar la fijación. No es difícil, ya verás.

 

Saludos

3 RESPUESTAS 3
Animador
‎23-05-2018 08:52
‎23-05-2018 08:52

Buenas, @ARONN :

 

El taco químico es una solución buena para ello. Te dejo este post de @CDiaz en el que habla de el.

 

Una vez que quieras retirarlo, es verdad, está muy duro. Tienes que valorar si te compensa, que yo creo que sí, la seguridad frente al posible problema de quitar el tornillo más adelante. Sin embargo , en el peor de los casos si no va el tornillo de ninguna manera, picas alrededor, lo quitas, pasteas el agujero y listo. Tampoco sería como para tirar el tabique, así que para mí el taco químico es una solución correcta.

 

Saludos

Aprendiz de Bronce
‎23-05-2018 17:40
‎23-05-2018 17:40
Muchas gracias. He leído el post y me surgen varias dudas. La primera es que para poner un taco químico parece que lo primero que hay que hacer es introducir un taco con un tamiz, luego introducir el producto químico y luego apretar el tornillo. Pero para ello debo de quitar la estructura que ya está puesta. El único problema que tengo es que las camas están puestas y para quitarlas yo solo y volverlas a poner es complicado ya que es en una casa en el campo.

No sé lo mismo se puede llenar el hueco de material químico y una vez que esté un poco fraguado meter el tornillo, no se si esto será posible o nó.

Saludos
Animador
‎26-05-2018 07:52
‎26-05-2018 07:52

Hola de nuevo:

 

El taco es pastoso. No te preocupes. Primero el taco quimico y después el elemento en el que vas a enroscar. Cuando esté seco es cuando ya puedes meter el tornillo. El taco quimico se usa para fijar el elemento en el que vas a efectuar la fijación. No es difícil, ya verás.

 

Saludos

Usuarios más populares

Ver el ranking de esta semana

¿Qué encontrarás en la Comunidad?

  • Más de 250.000 usuarios registrados
  • Más de 180.000 imágenes para inspirarte
  • Más de 15.000 dudas resueltas

Regístrate en la Comunidad

¿Ya estás registrado?