Como solucionar problema de humedades en un piso bajo de unos 40 años

31-03-2016
Autor:
Anonymous
‎31-03-2016 01:14

Tengo un piso bajo, de unos 40 años aproximadamente, que tiene humedades en todas la habitaciones y en pasillo. Las humedades van desde el rodapie hasta una altura de unos 30 o 40 cm. en algunos casos, y tanto en habitaciones o pasillo cuya pared da directamente al exterior, como en paredes que dan a otra habitación. La vivienda se encuentra en Puente Genil (Córdoba), donde hace mucho frío en invierno y calor en verano. Creo que las humedades son por capilaridad, porque no hay ninguna tubería rota, ya que son por toda la casa, no hay una pared que no tenga humedad, (bueno el cuarto de baño y yo creo que es porque tiene azulejos) y por la altura de la misma, no hay en techos ni por las ventanas ni nada de eso.

 

He pensado que lo mejor será utilizar Sikamur Injecto Cream 100,  es una sustancia repelente al agua, que se presenta en salchichones de 600 ml. Se inserta en una serie de taladros realizados sobre mortero ó mamposteria mediante pistola, no es necesaria una bomba de inyección. Una única inyección en el mortero, dispersará al SikaMur Injecto- Cream-100 en el muro y creará una barrera repelente al agua (DPC-Damp Pro- of Course) bloqueando la humedad ascendente en el futuro.

 

Como tendré que quitar todo el caliche de la pared e incluso en algunos casos se habrá caido hasta un poco de pared. No sé con que enlucir luego la pared, ni con qué pintar después para que quede lo más protegido de la humedad. Y lo más importante para que no vuelva a aparecer.

 

Muchas gracias por todo y espero vuestra ayuda. Porque estamos un poco hartos de la humedad, que nos va a costar la salud. Además de que nos va a costar un dineral, porque los productos son caros.

Encuentra todo lo que necesitas para este proyecto en Leroy Merlin

10 RESPUESTAS 10
Oficial de Bronce
‎02-04-2016 01:21
‎02-04-2016 01:21

Hola . Prueba quitando él rodapiés y cortando la mitad del tabique unos 5 o 8 cm, metes una tira de tela asfaltica a nivel del suelo y rellena por encima de la tela con arena fina y cemento hidrofugo, y cuando este seco haz lo mismo por el otro lado.

y si no hay una gama de productos que también te puede venir bien que se llama biocalce,

Animador
‎02-04-2016 10:20
‎02-04-2016 10:20

Buenos días @Anonymous

 

Efectivamente es un trabajo costoso pero desde luego la salud es lo primero. Tal y como comentas, lo ideal es inyectar un producto que haga de "barrera" a la humedad puesto que, según dices, parece que sube desde los cimientos.

Una vez arreglado ese problema puedes pintar con una pintura antihumedad, que dejará "respirar" la pared en caso de volver a tener problemas.

Echa un vistazo a las Bricos ¿Cómo aislar del frío y la humedad? y ¿Qué pintura utilizar en paredes con humedad? que seguro que te ayudan.

 

Me parece un gran trabajo y seguro que mucha gente tiene el mismo problema que tú, así que te animo a que, una vez hecho, subas el paso a paso a la Galería de Proyectos que seguro que resulta muy útil.

 

Un saludo!!

Míriam Vicente García
Vendedora sección Deco-moqueta.
Aprendiz de Oro
‎26-04-2016 12:10
‎26-04-2016 12:10

Hola,soy albañil y he tenido que lidiar con problemas de humedad de varios tipos,en primer lugar,para las paredes que den al exterior deberias tratarlas con un producto hidrofugante añadido a la mezcla que utilices para revestir el exterior,tambien deberias tener en cuenta si por la zona del pasillo pasa algun tipo de tuberia,ya que si es asi posiblemente tengas una fuga,en el interior te recomiendo que lo piques hasta que llegues a la zona seca e igualmente revistas con un producto hidrofugante al igual que a la hora de pintar,lo hagas con pintura antihumedad o una pintura al caucho.

Si la humedad persiste con todo esto puede ser que venga de otro sitio,no necesariamente de la zona que se ve.

Espero haberte ayudado un saludo.

Anonymous
‎28-04-2016 16:22
‎28-04-2016 16:22

Tremendo @Davidrekuperart, buenísimos consejos!!! Emoticono muy feliz

Aprendiz de Oro
‎28-04-2016 17:16
‎28-04-2016 17:16

Muchas gracias por tu aportracion emy985. Que tamaño seria correcto para los taladros?

Aprendiz de Oro
‎28-04-2016 17:18
‎28-04-2016 17:18

Me parece una buena solucion.

Aprendiz de Oro
‎28-04-2016 17:18
‎28-04-2016 17:18

Muy bien

Aprendiz de Oro
‎28-04-2016 17:19
‎28-04-2016 17:19

Picar la pared, poner tela plastificada

Aprendiz de Oro
‎28-04-2016 17:23
‎28-04-2016 17:23

me parece bien

Usuarios más populares

Ver el ranking de esta semana

¿Qué encontrarás en la Comunidad?

  • Más de 250.000 usuarios registrados
  • Más de 180.000 imágenes para inspirarte
  • Más de 15.000 dudas resueltas

Regístrate en la Comunidad

¿Ya estás registrado?