Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.
Hola buenas, me gustaría saber si el decapante q indico arriba, q se vende en esta web, se puede utilizar en bañeras, ya q se me ha manchado de pintura la mia y me gustaría probar con esto. O si alguien supiera un método se lo agradecería, xq con el aguarrás todavía quedan restos.
Gracias de antemano. Un saludo
Hola @Jose-33, ese decapante, no es como los decapantes de pintura, ese producto lo que hace es quitar la suciedad incrustada de los suelos cerámicos, capas de emulsiones y de productos de mantenimiento, con lo cual no es para quitar pintura.
Supongo que estabas pintando algo y te ha salpicado a la bañera ¿Que tipo de pintura es? Si es pintura plástica, se debe de quitar con agua caliente y rascando un poquito (con cuidado de no arañar la bañera), si estamos hablando de pintura sintética la opción menos agresiva sería utilizar un paño humedecido con un poco de disolvente, siempre con mucha precaución de no sobreexponer el esmalte de la bañera, puesto que puedes dañar el brillo, esto siempre bajo tu responsabilidad, y conviene hacer una prueba siempre en un lugar poco visible.
Para trabajos sucesivos, ya sabes, más vale prevenir que curar! Utiliza elementos de protección (cintas, plásticos, etc)
Un saludo
Hola de nuevo!
Sí, con el disolvente tendrías muchas más posibilidades, también con acetona, ya que una de sus funciones más habituales es eliminar la pintura seca por lo que es un decapante estupendo, pero siempre bajo tu responsabilidad, con mucha precaución y utilizando protección adecuada.
Ya nos cuentas que tal te ha ido!
Saludos
Muchos usuarios han mejorado su casa de una forma increíble Ver sus proyectos
¿Ya estás registrado? Accede a tu cuenta