De un salón oscuro y antiguo a un lugar luminoso y moderno
Os presento el lavado de cara que le hicimos al antiguo salón de la casa de mis abuelos. La ... Ver más
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.
Buenas tardes, quería hacer una consulta, en casa(una casa vieja) hay humedad por condensación, sobretodo en una habitación donde además hace más frío que en las otras habitaciones, el caso es que hemos limpiado varias veces con lejía y agua, pero vuelven a salir las humedades, pregunté a un comercio de mi zona y me dijeron que después de limpiar ,pintase con antihumedad y luego podía(para aislar) poner corcho, ya que es un material natural y responde bien, nuestra economía no es nada buena y no podemos gastar mucho(los dos estamos en paro) yo soy asmática y ya no puedo seguir durmiendo en ésta habitación, la pregunta es: ¿ es cierto lo que me comentaron?, por que si el corcho ayuda, además de pintar, pasaríamos menos frío, la cosa es que sólo hay espacio de unos 3 cms de la pared al armario(no puedo colocar nada más grueso), Aparte del corcho, ¿alguna sujerencia?, Gracias
Hola Cris!
yo tuve ese problema hace mucho tiempo y lo quité de la siguiente forma.
Limpié toda la pared con un fungicida para para evitar que saliera de nuevo el moho, luego la pinte con una pintura que también contiene fungicida y, lo más importante, es que todos los días después de levantarme dejo las ventanas abiertas para que se ventile bien la habitación.
Por lo que sé este problema se debe mucho a que el frío del exterior choca con el calor de la casa y se producen estas gotas de agua.
Si puedes cada noche, si te lo permita el tiempo de la zona donde vives, bajas la persiana pero dejándole el hueco abierto que hay entre las lamas porque entre lo pequeños orificios esos y dejándo aunque sea sólo medio cm de ventana abierto ya es más que suficiente para que la habitación esté ventilada y no se te produzcan esas gotas.
Lo del corcho es otro tema aparte porque en realidad lo que hace el corcho es aislarte esa pared y evitar que esas gotas salgan al exterior pero en realidad esa humedad se queda detrás del corcho y , la verdad, no me gusta y más si eres asmática.
A mí personalmente me vino muy bien lo que te he comentado y cada verano le hago una limpieza con el fungicida y esta ok.
Espero que te sirva de ayuda.
Salu2.
Hola cris, como bien dice el compañero yo tambien tenia humedades en habitaciones seguí ese procedimento y me va muy bien.
Por que en realidad lo que hace la lejia es blanquear y limpiar la zona pero no mata el hongo, limpialo bien antes de pintar, con el fungicida. Esto es lo que tienes que pedir (LIMPIADOR ANTIMOHO FUNGICIDA).
Saludos.
En nuestra casa también sufrimos de humedades estamos manteniéndolas a raya con una buena ventilación, como ya te han aconsejado.
Otro consejo que te daría, que a nosotros nos fue bien, es dejar la zona de la pared donde aparece el moho despejada, para que respire, si puede ser libre de muebles o cortinas. Así hemos evitado que las esquinas de enegrezcan de moho.
También el uso de absorbentes de humedad podría ayudar .
Tapar las humedades con corcho, friso o similares no es buena idea, debajo de ellos puede seguir creciendo moho.
Espero que el problema de humedades se soluciones
Espero que se solucione el problema de humedades.
Saludos, sobre todo mucha suerte y mucho ánimo en estos momentos, espero que la situación mejore.
Muchas gracias por tu consejo, la habitación está ventilada cada día , en invierno no puedo dejarla nada abierta (hace mucho frío donde yo vivo), así que de momento me olvido de la lejía e iré a por un fungicida, a ver si logramos acabar con el problema. Muchas gracias de nuevo
Ok, me copio el nombre de lo que he de pedir y como le he dicho al compañero, me olvido de la lejía. Muchas gracias!!!
Hola, sí, yo también utilizo absorbentes de humedad y recoge mucha, pero sigue apareciendo, ahora probaré todos vuestros consejos, que veo van por el mismo camino, así que deben ser los adecuados y a ver qué pasa. Muchas gracias !
Yo tenía antes muchos problemas de humedad en todas las habitaciones y seguí todos los consejos que me dieron en Leroy. Empecé por limpiar bien la zona con liquido antihongos, dí capa de pintura antihumedad y finalmente pinté la pared de color con un antihongos disuelto en la pintura.
La lejía sólo blanquea temporalmente pero no acaba con el problema.
Saludos
Muchos usuarios han mejorado su casa de una forma increíble Ver sus proyectos
Os presento el lavado de cara que le hicimos al antiguo salón de la casa de mis abuelos. La ... Ver más
La cerámica es una manera limpia, resistente y estéticamente atractiva de revestir las pared... Ver más
¿Ya estás registrado? Accede a tu cuenta