Comienza el 2023 con buen pie siguiendo estos consejos
Empezamos un nuevo año y nada mejor que hacerlo con todo bien planificado. Te invitamos a qu... Ver más
Muy buenas, les expongo aquí mi caso y la duda correspondiente:
Desde hace varios inviernos venimos padeciendo lo que es un gran problema de humedad en una de las habitaciones de la casa, primero se inicia en una esquina del techo donde comienza a aparecer lo que son gotas de agua y posteriormente empieza a aparecer manchas negras que se extienden por casi todo el techo y paredes, al igual que ocurre con dichas gotas que se extiende desde la esquina desde donde se inicia hasta la otra esquina de la pared la cual delimita con el exterior.
En la habitación poseemos lo que son dos equipos informáticos que generan calor por lo que nos ha hecho sospechar que pueda tratarse de problemas con la condensación, sin embargo tanto en la azotea como en las paredes exteriores de la casa se aprecian pequeñas grietas por las que también pensamos que podría estar filtrándose agua, ya que el problema de las gotas aumenta sobre todo en días de lluvia.
Mi duda es la siguiente: ¿Qué tipo o clase de humedad es la que poseo y cómo debo tratarla? ¿Qué solución sería la más adecuada para el interior y exterior de la vivienda?
Un gran saludo y espero sus respuestas.
Att: Irene Domínguez
¡Resuelto! Ir a solución.
Hola @Irene-dv
Por la información que nos estas dando creo que se trata de humedades por filtración, antes que nada intenta solucionar el problema de las grietas en el tejado, esto lo puedes solucionar "si es una terraza transitable" con borada especial para zonas húmedas y una vez seca puedes aplicar un líquido hidrófugo transparente tipo sikagard 917W.
Si la terraza no es transitable puedes aplicar una pintura bituminosa como por ejemplo sikafill 200 que es una pintura flexible y que contiene fibras para evitar el agrietado por dilataciones.
No descarto las humedades por condensación, por tratarse de una pared fría que posiblemente esté encarada hacia el norte y por la diferencia de temperatura que se genera en el interior por el tema de las maquinas que comentabas, aunque las humedades por condensación nunca son tan fuertes como los que nos comentas, se suelen apreciar por que salen pequeñas manchas de moho en diferentes partes de la pared o del techo.
Si te ves en el caso de que has arreglado el tejado y sigues teniendo humedades, tienes varias soluciones.
La más efectiva sería aislar esa pared con un aislante térmico.
La segunda sería aplicar una capa de sikagard 905 en toda la superficie donde tengas humedad, posteriormente pintar encima con una pintura normal.
Quizás te interese ver.
¿Cómo quitar las humedades de la pared?
¿Cómo distinguir cada tipo de humedad?
Espero que te sea de ayuda.
Un saludo!
Adjunto las fotos de algunos productos que he mencionado.
Hola @Irene-dv
Por la información que nos estas dando creo que se trata de humedades por filtración, antes que nada intenta solucionar el problema de las grietas en el tejado, esto lo puedes solucionar "si es una terraza transitable" con borada especial para zonas húmedas y una vez seca puedes aplicar un líquido hidrófugo transparente tipo sikagard 917W.
Si la terraza no es transitable puedes aplicar una pintura bituminosa como por ejemplo sikafill 200 que es una pintura flexible y que contiene fibras para evitar el agrietado por dilataciones.
No descarto las humedades por condensación, por tratarse de una pared fría que posiblemente esté encarada hacia el norte y por la diferencia de temperatura que se genera en el interior por el tema de las maquinas que comentabas, aunque las humedades por condensación nunca son tan fuertes como los que nos comentas, se suelen apreciar por que salen pequeñas manchas de moho en diferentes partes de la pared o del techo.
Si te ves en el caso de que has arreglado el tejado y sigues teniendo humedades, tienes varias soluciones.
La más efectiva sería aislar esa pared con un aislante térmico.
La segunda sería aplicar una capa de sikagard 905 en toda la superficie donde tengas humedad, posteriormente pintar encima con una pintura normal.
Quizás te interese ver.
¿Cómo quitar las humedades de la pared?
¿Cómo distinguir cada tipo de humedad?
Espero que te sea de ayuda.
Un saludo!
Adjunto las fotos de algunos productos que he mencionado.
Cristofer escribió:Adjunto las fotos de algunos productos que he mencionado.
Hola,
Le agradezco su interés y los consejos, sin embargo le comento lo siguiente:
En cuanto a lo que es el problema de la pared interna de la habitación me aconsejas usar un Aislante Térmico o el producto Sikagard - 905 (el cual lo descarto ya que mi pared no es de yeso), por lo tanto he buscado pinturas con función aislante y he encontrado el siguiente producto: Anticondensación LUXENS BLANCO MATE
Quisiera saber su consejo frente a este producto, si cree que es bueno para mi problema o es mejor combinarlo con algo más.
Un saludo, y nuevamente gracias por su respuesta.
Hola @Irene-dv
El producto que me indicas es aconsejado para humedades por condensación, espero que puedas solucionar tu problemilla con el.
Un saludo!
Hola @Irene-dv
Marca la respuesta como (aceptar como solución) para que la pregunta quede cerrada.
Un saludo!
Muchos usuarios han mejorado su casa de una forma increíble Ver sus proyectos
Empezamos un nuevo año y nada mejor que hacerlo con todo bien planificado. Te invitamos a qu... Ver más
Hoy vamos a aislar las ventanas de aluminio de casa. Son las que venían de origen en la casa... Ver más
Cada vez son más hogares los que tienen un termo eléctrico gracias a sus numerosas ventajas,... Ver más
¿Ya estás registrado? Accede a tu cuenta