Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.
Hola a todos,
Vivo en Gran Canaria (con muchas horas de sol) y mis ventanas de madera (acabado con pintura de exterior) lo sufren.
Necesito renovarlas de nuevo (2da vez en 3 años) y se me plantea una duda, ya que el problema es que la madera se dilata y la pintura se descascara y levanta, quedando nuevamente expuesta a la intemperie.
Qué opción eligo:
1. Preparar madera (limpieza + lijado) + PINTURA (2 capas la última vez), sin aplicar base.
2. Preparar madera (limpieza + lijado) + TAPAPOROS + PINTURA (2 capas).
Podrías en ese caso remitirme algún link con productos expecíficos.
Actualmente están pintadas (en verde) con este producto:
y me gustaría mantener el color (normativa del Ayuntamiento).
Gracias de antemano y saludos para todos, Hernando.
P.S.: He tratado otras maderas exteriores de la casa (barandilla) con TAPAPOROS + PINTURA, con el mismo resultado. En menos de 1 año la pintura de ha agritado y levantado.
TAPAPOROS usado: http://www.leroymerlin.es/fp/260601_para1z1madera1z1en1z1exterior/para-madera-en-exterior-luxens-par...
¡Resuelto! Ir a solución.
Hola @Hernando, gracias por contactar con nosotros a través del foro.
Se me ocurre, viendo que la pintura de exterior "falla", optes por un lasur o protector de exterior. Está fabricado a partir de resinas muy flexibles, lo que hace que se adapte a los cambios que el clima produce en la madera.
La ventaja del lasur es que no crea capa, sino que penetra en la madera a través del poro. Mientras que una pintura o barniz se cuartea con el paso del tiempo (o se desprende como es tu caso), el protector resiste mejor al quedar el poro abierto.
Para aplicarlo, tienes que lijar completamente la madera eliminando todas las capas de pintura vieja. Puedes usar un decapante para madera que te facilite el trabajo.
Te explico brevemente como funciona:
Respecto al color, existen varios tonos de verde. Si no te cuadran los que vienen hechos de fábrica, se pueden preparar a la máquina.
Espero haberte servido de ayuda, si es así, marca la respuesta como solución para que sirva a otros usuarios, y si tienes alguna duda más, contacta de nuevo con nosotros. Si te animas, comparte tu proyecto en La Galería y poder así verlo.
Un saludo.
Hola @Hernando, gracias por contactar con nosotros a través del foro.
Se me ocurre, viendo que la pintura de exterior "falla", optes por un lasur o protector de exterior. Está fabricado a partir de resinas muy flexibles, lo que hace que se adapte a los cambios que el clima produce en la madera.
La ventaja del lasur es que no crea capa, sino que penetra en la madera a través del poro. Mientras que una pintura o barniz se cuartea con el paso del tiempo (o se desprende como es tu caso), el protector resiste mejor al quedar el poro abierto.
Para aplicarlo, tienes que lijar completamente la madera eliminando todas las capas de pintura vieja. Puedes usar un decapante para madera que te facilite el trabajo.
Te explico brevemente como funciona:
Respecto al color, existen varios tonos de verde. Si no te cuadran los que vienen hechos de fábrica, se pueden preparar a la máquina.
Espero haberte servido de ayuda, si es así, marca la respuesta como solución para que sirva a otros usuarios, y si tienes alguna duda más, contacta de nuevo con nosotros. Si te animas, comparte tu proyecto en La Galería y poder así verlo.
Un saludo.
Muchos usuarios han mejorado su casa de una forma increíble Ver sus proyectos
¿Ya estás registrado? Accede a tu cuenta