Cómo crear una zona de vestidor con armarios viejos
Mi proyecto de colorterapia giraba en torno a los colores neutros. Cuenta la leyenda que dec... Ver más
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.
@Gaztelumendi muchas gracias por tu consejo, me está quedando súper bonito, pronto subiré algunas fotos! Tengo otra pregunta, ahora quiero volver a barnizar las puertas de la casa, ahora mismo están en un color roble claro, y pienso pintarlas o bien en wengue o roble oscuro, tengo el tapaporos del que hablamos, lujo bien las puertas aplicó el tapaporos y luego el barniz, pero es mejor con esponja o pincel aplicar el barniz? Cómo quedaria más uniforme? Gracias por los consejos!!!!
¡Resuelto! Ir a solución.
¡Hola @Jaycvh!
Si las puertas de ahora están barnizadas y quieres barnizarlas de nuevo en un tono más oscuro, no debes emplear el tapaporos. Te explico paso a paso:
Ten en cuenta que por cada mano de barniz que des la madera irá oscureciendo.
Espero haber solucionado tu duda.
Un saludo.
¡Hola @Jaycvh!
Si las puertas de ahora están barnizadas y quieres barnizarlas de nuevo en un tono más oscuro, no debes emplear el tapaporos. Te explico paso a paso:
Ten en cuenta que por cada mano de barniz que des la madera irá oscureciendo.
Espero haber solucionado tu duda.
Un saludo.
Buenas tardes,
estoy leyendo en los foros a propósito de barnizar o mejorar el aspecto de las puertas.
En mi caso quiero embellecer la puerta de entrada que está muy muy vieja y rayada, incluso tiene zonas sin color.
Por lo que he podido leer, lo primero habría que aplicar un decapante, luego lijar, a mano o a máquina, y luego barnizar ¿estoy en lo cierto?. Pero me surgen unas dudas, al ser la puerta de entrada tiene molduras por fuera, ¿debo quitar las molduras para todo este proceso?¿ Lijar las molduras puestas no es muy complicado? ¿Al intentar quitar las molduras no marcaré la puerta?
Si fuera posible que me indicaras el proceso a seguir más adecuado desde el principio te lo agradecería mucho.
Muchas gracias
¡Hola @502977510_AUTO !
Para dar vida nueva a tu puerta de entrada, lo mejor es que lo decapes y lijes por completo. Con eso conseguirás eliminar la totalidad de capas de barniz y dejar la madera limpia y perfecta.
Yo te aconsejo que no retires ni molduras ni marcos. Al retirarlas, puedes estropearlas o deformarlas y luego ya no encajarán bién. Hasta te resultará más fácil decaparlas si lo haces in situ.
Una vez tengas la madera limpia, es momento de elegir el tono de barniz. Si el color de la madera te gusta, utiliza un barniz incoloro. Si quisieras oscurecer la madera, puedes emplear un barniz con color. Eso sí, emplea un barniz de exteriores, que te protegerá la madera al mismo tiempo que lo embellecerá.
En nuestra web te informamos de cómo elegir barnices y protectores para exterior. Por otro lado, en la Comunidad te aclaramos cuales son las diferencias entre un barniz de exterior y un protector de exterior.
Espero que te sean útiles estos consejos.
Saludos.
Muchos usuarios han mejorado su casa de una forma increíble Ver sus proyectos
Mi proyecto de colorterapia giraba en torno a los colores neutros. Cuenta la leyenda que dec... Ver más
Hola me llamo Ismael diaz y en este video os enseño como hice una libreria infantil con una ... Ver más
Hola me llamo Ismael Díaz y en este proyecto te voy a enseñar como hice una cama montessori ... Ver más
¿Ya estás registrado? Accede a tu cuenta