Montaje de cocina

27-01-2023
Autor:

Resultado final de la cocinaResultado final de la cocinaBueno, a ver por dónde empiezo!! Nosotros, lo primero que hicimos es dejarnos aconsejar por los profesionales de las tiendas de Leroy Merlin que te ayudan a distribuir tu cocina en función del espacio disponible y de las necesidades de tu día a día… para ello, tienes que pedir cita y tener en cuenta los siguientes datos:

Longitud, anchura y altura de tu cocina (toma las medidas en varios puntos, ya que puede haber irregularidades).

Situación y medidas de puertas y ventanas, con marcos incluidos. Toma nota del sentido de la apertura.

Ubicación de vigas, columnas, tomas de agua, desagües, rejillas de ventilación, puntos de luz, llaves de paso, gas, salida de humos, caldera, radiadores….

Éste es el diseño que nos hicieron en tienda a nosotrosÉste es el diseño que nos hicieron en tienda a nosotros

Una vez que tienes listo el diseño y que recibes la mercancía, toca ponerse manos a la obra!! Eso sí, te aseguro que es mucho más fácil de lo que parece!!

Antes de comenzar, lee atentamente las instrucciones de montaje incluidas en tus muebles, ya que pueden cambiar de un módulo a otro.

¡Vamos allá con el montaje de los módulos!  Introduce las espigas en los orificios. Puedes ayudarte con un leve golpe de martillo, sin forzar más allá del tope. Una vez que has colocado todas las espigas, une los distintos tableros que componen el casco. No es necesario añadir cola. Unos ligeros toquecitos y listo!!

El primer paso consiste en introducir las espigas en los orificios marcadosEl primer paso consiste en introducir las espigas en los orificios marcadosSi se trata de un mueble alto, coloca un costado en el suelo (o una superficie de trabajo) para encajar cómodamente el tablero superior y el inferior. Después desliza la trasera por la ranura y, por último, encaja el otro costado.

Para fijar las uniones, introduce los tornillos. Para ir más rápido (y trabajar un poquito menos!!), usa un atornillador eléctrico.

Un atornillador eléctrico te ahorra tiempo y aporta un mejor resultadoUn atornillador eléctrico te ahorra tiempo y aporta un mejor resultadoSi has escogido cajones, gaveteros, especieros extraíbles u otros accesorios estructurales para tus módulos bajos, este es el mejor momento para atornillar las guías interiores por la que se deslizarán.

Aprovecha y deja montados también los accesorios: los colocarás en su sitio antes de poner las puertas.

(Recuerda que hay dos tipos de cajones: los que van ocultos tras una puerta y los que tienen frentes visibles, del mismo acabado que las puertas)

En cuanto a los muebles altos, los cascos para muebles altos tienen perforaciones para los colgadores. La trasera trae los orificios para poder regularlos desde dentro. Has de poner dos colgadores por módulo.

Dos colgadores por móduloDos colgadores por móduloSitúa el colgador en los orificios pretaladrados, con la lengüeta hacia la parte de abajo. Encaja la pieza con la ayuda del martillo. Para apretarla, despliega la lengüeta. De la misma manera, coloca el segundo colgador.

Fija las pletinas en la pared, con tacos y tornillos. Es recomendable que estén situadas a 215 cm del suelo, si el mueble es de 70 cm de alto. Y a 235 cm, si es de 90 cm de alto. Así el borde inferior de los muebles quedará a 145 cm del suelo.

Cuelga los módulos, comenzando por el de la esquina. Comprueba el nivel. Si ha quedado desnivelado, corrige atornillando el colgador a través de los orificios de la trasera.

Para regular los colgadores, utiliza un destornillador manual.Para regular los colgadores, utiliza un destornillador manual.Las patas de los muebles bajos son regulables en altura para salvar pequeños desniveles del suelo. Antes de fijarlas, desenrosca un centímetro y medio para que después sea más fácil el nivelado.

Encaja los casquillos en los orificios de la base, con las lengüetas hacia fuera para que el costado se apoye en ellas. Da un golpe de martillo en el saliente y atornilla.

Sitúa los muebles en su sitio. Comprueba el nivel y, si hace falta, regula las patas.Sitúa los muebles en su sitio. Comprueba el nivel y, si hace falta, regula las patas.Fija las patas en los casquillos y asegura con un pequeño golpe de martillo.

A diferencia de los muebles altos, los bajos no necesitan anclarse a la pared, con el peso de la encimera quedarán estables. Eso sí,une todos los módulos por los costados. Coloca un par de sargentos y taladra los dos tableros contiguos con una broca para madera. Haz cuatro orificios: dos en la parte de arriba y dos abajo. Pon tirafondos de 3,5 mm de diámetro por 30 mm de longitud, para que no atraviesan totalmente los tableros.

Ahora es el momento de colocar las baldas a la altura deseada. Tan solo tienes que insertar los portabaldas en los orificios pretaladrados de los costados.Las cornisas se colocan como terminación en los muebles altos. Corta a medida con una sierra y caja de ingletes (para los cortes de 45º). También puedes utilizar una ingletadora eléctrica. Fija con tirafondos de 45 mm: bastarán dos por cada módulo.

Los costados ya vienen a la medida del mueble. Solo hay que fijarlos con cuatro tirafondos.Los costados ya vienen a la medida del mueble. Solo hay que fijarlos con cuatro tirafondos.Los zócalos sirven para tapar las patas. Mide y corta con sierra (sierra de calar o amoladora), fija con tornillos las abrazaderas con tirafondos de 13 mm. Las abrazaderas encajarán en las patas: bastará con una cada metro aprox.

Ahora llega el momento de ir vistiendo el interior de los módulos!!

Coloca los cajones, gaveteros y otros accesorios que van acoplados a los cascos, mediante guías metálicas.Coloca los cajones, gaveteros y otros accesorios que van acoplados a los cascos, mediante guías metálicas.Aprovecha para tapar todos los orificios de los cascos con los embellecedores, incluidos en los kits.

Para la colocación de las puertas, encaja las bisagras en los orificios ciegos de la puerta y atornilla. Presenta la puerta y atornilla en los orificios pretaladrados del casco.

Si una puerta te queda separada o descuadrada, corrígelo apretando el tornillo de la bisagra.Si una puerta te queda separada o descuadrada, corrígelo apretando el tornillo de la bisagra.Fija los tiradores con tornillos. Si la puerta no tiene perforaciones, decide dónde colocarlos, según el sentido de la apertura. Deja unos tres centímetros desde el borde inferior, marca los orificios y taladra.

Y, para terminar el montaje de los módulos de cocina, sólo nos quedaría fijar los tiradores con tornillos. Si la puerta no tiene perforaciones, decide dónde colocarlos, según el sentido de la apertura. Deja unos tres centímetros desde el borde inferior, marca los orificios y taladra. Et voilá!!!! ¿Qué os parece el resultado?? ¡A nosotros no puede gustarnos más!!

Resultado final de la cocinaResultado final de la cocina

Materiales utilizados:

Cocina en kit DELINEA id OXFORD azul 3.00 m 

Flexómetro STANLEY 

Taladro percutor batería EINHELL 18V TE-CD 18 Li-i BL 2x2.0Ah 

Descubre estos productos en Leroy Merlin


Encuentra todo lo que necesitas para este proyecto en Leroy Merlin

4 Comentarios
Community Manager
Community Manager

Hola @contelmotres , gracias por compartirnos tu proyecto de montaje de cocina, te ha quedado muy bien  y el color es hermoso.

Superusuario

@contelmotres   Me encanta el color y el tipo de mueble que has elegido! Queda genial

Aprendiz de Bronce

Hola muy buenas tardes . En  la actualidad tengo un problema en mi cocina y es que creo que los fabricantes de los extractores de cocina de pared o  vidrio han cambiado las medidas y en mi caso tengo una salida de aire de Diámetro 190 mm y mi esposa no quiere que lo haga más grande y que no roma ninguna baldosa. { mi antiguo extractor era de la casa CORONA EMC 190( mide 250mmX235mm y tiene una salida de aire de 190mm )}. Sabéis si aún se fabrican extractores de éstas medidas. Mil gracias de antemano. Saludos

Community Manager
Community Manager

Hola apasionados del bricolaje, desde la Comunidad de Leroy Merlín les recordamos que todos los meses regalamos 2 tarjetas a los proyectos más comentados o con más me gusta ¿no lo sabías? Pues actívate y sube proyectos.

A continuación, te dejamos los puntos claves para participar:

  • Debes formar parte de la Comunidad de bricoladores más grande de España.
  • Compartir con nosotros tus Proyectos
  • Si es la primera vez que lo haces, no te preocupes, es muy sencillo. Entra en la sección de Proyectos y haz clic en Sube tu proyecto.
  • Tus proyectos deben estar con fotos de ser posibles del antes y después, una explicación detallada del paso a paso y los materiales que has utilizado.

 ¡No esperes más, comparte tu proyecto con tus amigos y familiares!

Usuarios más populares

Ver el ranking de esta semana

¿Qué encontrarás en la Comunidad?

  • Más de 250.000 usuarios registrados
  • Más de 180.000 imágenes para inspirarte
  • Más de 15.000 dudas resueltas

Regístrate en la Comunidad

¿Ya estás registrado?