Seguro que hay días en los que las prisas por llegar a tiempo al trabajo, recoger a los niños al comedor o ir al gimnasio, han hecho que comas de pie en la cocina y sin pararte un segundo. Por eso es útil hacer una banqueta de cocina con listones, donde poder descansar aunque sea unos minutos para comer o desayunar sentados.

Materiales necesarios:
- 4 listones cepillados de 38 mm x 38 mm x 2 metros
- 1 listón cepillado de 38 mm x 25 mm x 2 metros
- Perfil aluminio 25 mm x 25 mm x 2 metros
- Cola de carpintería
Herramientas necesarias:
- Taladro
- Broca
- Tubillones
- Sargentos o tornillos de apriete
- Martillo
- Lijadora
- Sierra de calar o circular
- Metro/flexómetro
- Radial con disco de corte metálico milimétrico
- Nivel
Antes de comenzar con el paso a paso, hay que aclarar que el asiento se hará con un conjunto de tacos de madera sacados del corte de los listones y que, posteriormente, serán pegados con cola. También existe la posibilidad de realizar el asiento con un tablero.
Paso a paso:
1. Diseña las medidas del taburete. Marca las zonas de corte para los tacos del asiento, las patas y los reposapiés, así como el perfil de aluminio.
2. Corta de listones
- Corta listones de 38 mm x 38 mm en tacos de 8 cm para el asiento (aproximadamente unos 60 tacos).
- Corta listones de 38 mm x 38 mm a 75 cm para las 4 patas.
- Corta un listón de 38 mm x 25 mm para los 4 reposapiés a unos 22-23 cm aproximadamente.
- Corta perfiles de aluminio a la misma medida que los reposapiés.
Antes de pasar al ensamblado, replantea los tacos y patas anteriormente cortados para dar forma a la banqueta.

3. Ensambla las piezas. Todo este proceso se lleva a cabo con la ayuda de sargentos o tornillos de apriete, tubillones y cola de carpintería. Además, hay que hacerlo en varias partes, como indico a continuación. Para el ensamblado del asiento, primero hay que pegar las filas de tacos y, una vez estén secas, hay que pegarlas entre sí. Pegar todos los tacos a la vez sería complicado y se corre el riesgo de que no quede centrado.
Por otro lado, para el ensamblado del asiento, las patas y el reposapiés hay que unir a la vez las tres partes de la banqueta. Primero hay que taladrar los orificios de las patas y los reposapiés para unirlos entre sí mediante tubillones. Después, habrá que unir el asiento y las patas con cola de carpintería ya que la zona de pegado es más amplia. Para una mayor fijación, también se pueden usar tubillones o tirafondos.

4. Lija la banqueta. Lija el desbaste del asiento para igualar posibles irregularidades creadas en el proceso de pegado. Después haz un lijado fino para toda la banqueta y perfila las esquinas para evitar la aparición de astillas.

5. Aplica el tapaporos a toda la banqueta.
6. Lija al agua.
7. Barniza completamente la banqueta o píntala a tu gusto.
8. Pega los perfiles de aluminio a los reposapiés. Estos hacen una función tanto decorativa como de protección contra el desgaste de los zapatos. Es recomendable hacer unas hendiduras o dar un lijado a los reposapiés para asegurar el pegado perfecto de los perfiles a los mismos.

Si te animas a hacer tus banquetas de cocina, no dudes en compartir el resultado final en la sección de Proyectos. Y si tienes alguna consulta, puedes abrir un nuevo hilo de conversación en el Foro de Bricolaje.