Actualizar dormitorio
En este proyecto buscábamos renovar la habitación para que tuviese un aspecto más actual y f... Ver más
Decorar un cuarto de juegos con juguetes de madera reciclados
Cansados de estar todo el día recogiendo juguetes por toda la casa, decidimos que sería buena idea que los niños tuvieran un cuarto de juegos donde almacenar sus juguetes y jugar con ellos. Así que aprovechando que íbamos a cambiar el dormitorio de los niños a uno contiguo más grande, decidimos decorar y transformar la estancia que se nos quedaba libre. Para una parte de la decoración, utilizamos juguetes de madera reciclados.
Os paso a comentar los pasos que seguimos y los materiales y herramientas que usamos. También, a la hora de describir el proyecto, hemos resaltado en texto rojo algunos trucos que nos hicieron el trabajo más fácil (y económico).
Paso 1 Retirar la cenefa adhesiva:
Partíamos de un dormitorio infantil con una cenefa adhesiva enmarcada en unos listones de DM y la mitad de la pared pintada en celeste. Dejaríamos los listones.
Líquido para retirar papel pintado y cenefas adhesivas
Una espátula de plástico
Paso 2. Elegir los colores
El segundo paso fue elegir la nueva pintura. Para asegurarnos que harían suficiente contraste, nos llevamos algunos de los accesorios que pensábamos colgar en la pared. Hicimos lo mismo con la alfombra. La comparamos allí mismo con los accesorios y las muestras de pintura de los expositores. Estas muestras suelen ser bastante parecidas a como quedan en la pared. Donde nosotros las vimos, además podías seleccionar con un interruptor ver las muestras con luz fría o cálida para tener una idea más concreta de como se vería una vez terminado.
Paso 3. Pintamos las paredes:
Pintamos con el nuevo tono de azul la pared a media altura y el resto de la habitación volvimos a pintarla de blanco. Utilizamos cinta de carrocero para separar las paredes que irían en distinto color. La cinta de carrocero la retiramos muy despacio y aplicándole calor con un secador de pelo para que no saltara la pintura. Salió perfecto. En cuanto se secó la pintura y retiramos la cinta de carrocero, los niños empezaron a subir sus juguetes... ¡No podían esperar!
Materiales y herramientas:
Un kit de pintor. El nuestro traía una cubeta, un rodillo, cinta de carrocero y una brocha
Pintura monocapa azul
Pintura blanca para paredes y techos
Paso 4. Elegimos la decoración:
Para decorar las paredes, desmontamos antiguos juguetes de madera y una pizarra magnética que los niños ya no usaban. También compramos un xilófono de madera. Presentamos todas las piezas en el suelo para decidir cuales pondríamos.
Materiales y herramientas:
Juguetes de madera
Un destornillador de estrella para desmontarlos
Teniendo un niño pequeño, nos decidimos por colocar en la pared juguetes que favorecieran la psicomotricidad fina:
Al final nos decidimos por colocar en una pared juegos que favorecieran la psicomotricidad fina, ya que leímos que eran los mas adecuados para nuestro hijo de 3 años. Al estar los juguetes sujetos a la pared justo a su altura, juega mucho, están siempre recogidos y quedan muy bien.
Paso 5. Colocamos los juguetes en la pared:
Para que las piezas móviles no rozaran en la pared, usamos como separadores las piezas del ábaco que traía la pizarra que ya no usábamos.
Materiales y herramientas:
Taladro
Tacos y broca de pared del número 6 para fijar los juguetes a la pared
Broca de madera del numero 5 para realizar los orificios por donde pasarían los tornillos que irían a la pared
Avellanador manual para rebajar la madera de forma que la cabeza de los tornillos entrara un poco y no quedara a la vista EDITO: Algunos me habéis preguntado sobre esta herramienta. Os dejo una foto con ella, la forma de usarla y el resultado Avellanador manual para embutir en la madera los tornillos (También se puede hacer perforando unos milímetros con una broca más gruesa)
Tornillos de 55 mm de largo y de 65 mm de largo. Los tornillo debían ser lo suficientemente largos para atravesar los juguetes que era de distintos grosores, el separador de madera, y luego entrar en la pared unos 35 mm
Destornillador de estrella para atornillar los juguetes a la pared
Decoramos la otra pared:
En la otra pared pusimos las pizarras, y adaptamos la decoración y las actividades a nuestro hijo de 8 años. La idea era que cada niño pudiera tener en el cuarto de juegos una zona de acorde a su edad. También pusimos en el hueco donde estaba la cenefa, un abecedario completo de madera pintada de blanco.
Materiales y herramientas:
Taladro
Tacos y broca de pared del número 6
Broca de madera del numero 5
Avellanador manual
Tornillos de 55 mm
Destornillador de estrella
Letras de madera autoadhesivas
Paso 6. Hicimos unos percheros reciclando bloques de construcción de madera:
Junto a las pizarras pusimos unos percheros de madera muy coloridos. Los hicimos uniendo bloques de construcción de madera de distintas formas y colores.
Materiales y herramientas:
Taladro
Tacos y broca de pared del número 6
Broca de madera del numero 5
Cola blanca para madera para pegar las dos piezas que formarían cada perchero.
Avellanador manual
Tornillos de 85 mm
Destornillador de estrella
Paso 7. Descosimos los volantes de los estores:
Pusimos algo más de decoración y quitamos los volantes de las cortinas porque eran de un tono de azul que no nos iba con el de la pared.
Paso 8. Probamos la alfombra una vez terminado el cuarto de juegos:
Por último, probamos la alfombra para ver como quedaba. Como hemos aprovechado el verano para transformar el dormitorio en cuarto de juegos, una vez estuvimos seguro de que todo estaba a nuestro gusto, guardamos la alfombra para utilizarla en invierno.
¡Y a disfrutar!
¡Y a disfrutar!
Todos quedamos encantados con el resultado, especialmente los niños. Quedó muy bonito y colorido, y sobre todo ahora tenemos un sitio específico para los juguetes, y al estar todos juntos, los niños colaboran con más facilidad a la hora de mantenerlo ordenado.
Bueno, esto ha sido todo. Esperamos que os haya gustado y que al igual que nosotros nos inspiramos en otros proyectos de la comunidad, os pueda llegar a servir el nuestro para sacar ideas.
Un saludo!
Debe ser un usuario registrado para añadir un comentario aquí. Si ya está registrado, inicie sesión. Si todavía no está registrado, hágalo e inicie sesión.
En este proyecto buscábamos renovar la habitación para que tuviese un aspecto más actual y f... Ver más
¡Hoy os traigo otro de mis proyectos favoritos de mi nueva casa: el separador de ambientes! ... Ver más
Si tu mueble de baño es demasiado básico o vas a comprar uno pero tu presupuesto solo da par... Ver más
Muchos usuarios han mejorado su casa de una forma increíble Ver sus proyectos
¿Ya estás registrado? Accede a tu cuenta