Cómo hacer un escritorio infantil estilo Montessori
Hola me llamo Ismael Díaz y en este proyecto te voy a enseñar como hice una zona de escritor... Ver más
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.
Os dejamos una idea para crear vuestros propios juguetes educativo de madera. Para este proyecto es fundamental utilizar pinturas y barnices que sean aptos para un uso infantil.
La idea es realizar un cubo Pikler, que es un juguete recomendado para niños de entre 18 meses y 4 años. Es un juguete educativo que busca desarrollar las capacidades de los más pequeños, pero dejando que el propio niño/a puede combinar diversas formas de interacción con el juguete.
Os dejamos un vídeotutorial con el paso a paso de este Cubo PIKLER por si os interesa realizar juguetes de madera.
Materiales:
Vamos a hacer cinco laterales, ya que uno de ellos lo vamos a dejar al aire. En otro, simplemente vamos a colocar una madera de pino que hemos pintado con la pátina de color blanco y que luego hemos barnizado.
Lateral con listones de madera
Tomamos medidas y cortamos los listones rectangulares. Para poder tener claras las medidas, puede ser bueno dibujar en un papel los seis lados. Una vez que hemos cortado los listones hacemos los agujeros para poder meter los listones redondos. Nosotros hemos usado tres listones redondos en cada cara del cubo. Para que cuadren bien y que tengan la misma separación entre unos y otros hemos echado mano de la regla para fijar los puntos donde haremos los agujeros con la pala. Siempre hay que usar una pala más grande que nuestro listón para que entre sin problemas.
Laterales con círculos
En dos de los laterales vamos a utilizar la sierra de calar para hacer dos grandes círculos. Como no somos profesionales, los círculos no van a quedar perfectos, así que seguro que nos toca lijar. Usamos un mantel como plantilla para dibujar el círculo sobre la madera. Y como truco, vamos a hacer unos agujeros con el taladro en la superficie. Es lo que nos ayuda a meter la hoja de la sierra dentro de la madera y poder cortar el círculo. En el vídeotutorial se ve todo en detalle.
Por si os puede intersar para vuestros propios proyectos en casa, os contamos un poquito más sobre las pátinas y la chalk paint:
Materiales y productos:
Tablero macizo de pino de 50x240x1,8 cm
Varilla de haya cepillado sin nudos de 18x18mm x 1 m
Patina Acuosa La Pajarita 250 ML Blanco
Pintura Tiza La Pajarita 250ML Jade
Barniz al Agua Ultramate La Pajarita 750ML
Rodillo de teflón para barnizar 11 cm
Debe ser un usuario registrado para añadir un comentario aquí. Si ya está registrado, inicie sesión. Si todavía no está registrado, hágalo e inicie sesión.
Hola me llamo Ismael Díaz y en este proyecto te voy a enseñar como hice una zona de escritor... Ver más
Navidad creativa. Unas tapaderas corrientes y molientes, trozos de jersey reciclado, más peq... Ver más
Hola me llamo Ismael Díaz y en este proyecto te voy a enseñar como puse el papel pintado de ... Ver más
Muchos usuarios han mejorado su casa de una forma increíble Ver sus proyectos
¿Ya estás registrado? Accede a tu cuenta