Cómo hacer un escritorio infantil estilo Montessori
Hola me llamo Ismael Díaz y en este proyecto te voy a enseñar como hice una zona de escritor... Ver más
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.
En ocasiones nos encontramos, que para completar la decoración necesitamos un mueble auxiliar, pero que por estética no acabamos de darle su espacio. Muchas veces encontramos el cajón adecuado por medidas y modelo, pero no conseguimos que combine con la decoración del resto de la estancia. A continuación, te explico cómo redecorar una mesita de noche.
Personalizarla con el mismo papel pintado de una de las paredes y dar el color del resto mobiliario. También, te puede ayudar el proyecto de Isabel Riquelme sobre cómo Dar una nueva vida a una mesita de noche antigua.
Materiales y herramientas necesarios para redecorar una mesita de noche:
Paso a paso
1. Abre el poro. Comienza pasando superficialmente un taco de lija fino a favor de la veta y retira el excedente con un trapo. En el primer frontal del cajón aplica la cola de empapelar aprovechando el mismo pintado de una de las estancias.
2. Aplica la cola en el frontal y deja que seque. Hazlo para preparar la superficie y que al colocar el papel pintado con la cola en la parte de atrás, se quede bien fijado al soporte.
3. Deja secar. Cuando coloques el papel presiona y deja que seque.
4. Una vez se seque recorta con un cúter el resto del papel sobrante. Te será muy fácil seguir el perimetral si antes has marcado un poco el contorno.
5. Aplica barniz con color. Hazlo en el segundo frontal y en el cuerpo del cajón con un pincel estirando bien la carga.
6. Aplica esmalte el el tercer frontal. En este caso es esmalte acrílico de color azul.
7. Deja secar la primera capa. Aplica una segunda mano, lijando entre capas para abrir el poro. Una vez tengas todas las partes pintadas, solo queda colocar los tiradores y las patas.
8. Haz una marca en la parte central de los frontales de los cajones. Taladra para colocar los tiradores.
Los tiradores pueden ser distintos entre ellos, eso le dará un toque divertido al conjunto.
5. Por último solo queda poner las patas, en este caso son de metal, para darle un aire más dinámico al resultado final.
Ya has visto lo fácil que resulta personalizar una mesilla auxiliar.
¿Te atreves a decorar tu hogar con cajones personalizados? Te invito a que compartas con nosotros tu idea en nuestra sección de Proyectos, si tienes alguna duda o quieres compartir tu opinión, puedes abrir un hilo de conversación en los Foros.
Debe ser un usuario registrado para añadir un comentario aquí. Si ya está registrado, inicie sesión. Si todavía no está registrado, hágalo e inicie sesión.
Hola me llamo Ismael Díaz y en este proyecto te voy a enseñar como hice una zona de escritor... Ver más
Navidad creativa. Unas tapaderas corrientes y molientes, trozos de jersey reciclado, más peq... Ver más
Hola me llamo Ismael Díaz y en este proyecto te voy a enseñar como puse el papel pintado de ... Ver más
Muchos usuarios han mejorado su casa de una forma increíble Ver sus proyectos
¿Ya estás registrado? Accede a tu cuenta