
Quiero compartir con vosotros este proyecto que nos ha llevado largo tiempo y que aún está sin terminar.Cuando adquirimos la propiedad la zona exterior estaba virgen solo tierra piedras y malas hierbas.
Hicimos unos trabajos previos muy necesarios para el buen drenaje del agua y canalización de la misma, a continuación os despliego los pasos :
También os dejoal gunas de las herramientas que utilizamos.

Zona 1)
- Hicimos una gran zanja a todo alrededor de la parte alta de la casa, introduciendo tuberías de PVC corrugadas y con perforaciones, evitando así que el agua de las lluvias se filtre y aparezcan humedades. En esa misma zanja aprovechamos y metimos la canalización de agua y de luz, utilizamos las piedras que habíamos sacado pero como no fueron suficientes fuimos al campo para recoger más y cubrir toda la zanja ya que nuestra tierra es muy arcillosa y se compactaría impidiendo un buen drenaje. La medida de la zanja es de unos 20 metros y con un gran desnivel por lo que tuvimos que utilizar mucho el pico y la pala
. A continuación forramos toda la zona de malla antihierbas para impedir su crecimiento.

- La canalización de agua llevó su tiempo porque al ser un lugar grande tuvimos que planificar cómo dividir las zonas de riego; posteriormente colocamos todas las conexiones con sus válvulas, en varios saltos y por zonas, con ayuda de un programador de 6 salidas. El sistema de riego que elegimos fue riego por goteo.


- Una vez terminado el trabajo más duro comenzamos a planificar nuestro jardín, quisimos hacerlo de manera eficiente y con fácil mantenimiento, para eso utilizamos piedra volcánica y piedra de mármol blanca, con ayuda de una carretilla un rastrillo y mucho esfuerzo conseguimos lo que a continuación vereis.Además creamos varios espacios con jardín.



Zona 2)


Zona 3)




- El bambú disimula eficazmente la zona de aparcamiento que estamos creando, pero es un proyecto aún sin terminar.Con las fotos se puede visualizar el proceso que ha ido teniendo este espacio.



Zona 4)
- En la parte baja en lugar donde el nuestro muro coincide con el del vecino, tuvimos que levantar otro de contención para evitar que la tierra y el agua tirasen dicho muro, ocasión que aprovechamos para crear otra zona de jardín.





- En la zona baja donde instalamos la piscina tuvimos que hacer más zanjas, esta vez para canalizar el agua colocando una serie de desagüe a diferentes niveles para recoger todo el agua e impedir la formación de charcos.

- En el lugar junto a la pérgola a causa del desnivel creado para formar una planicie para instalar la piscina, hubo que construir otro muro de contención, quitando una buena cantidad de tierra y por consiguiente aumentando el desnivel ya existente.

- Lo siguiente que hicimos fue colocar lamas de composite al rededor de la piscina para evitar resbalones con el agua y embellecer esta zona, a continuación losamos una buena parte de la explanada con pavimento legend color miel. Para la instalación del pavimento pedimos ayuda profesional, en lugares sensibles de resbalar como la ducha escalones o la parte de las escaleras de la piscina se colocó pavimento legend antideslizante; y por último instalamos césped artificial para dar comodidad y color a la zona de la piscina, pensando siempre en minimizar trabajo, ya que no necesita ni riego ni poda.

- En la foto se pueden ver los rastreles que utilizamos para sujetar las lamas de composite al suelo.

- El muro de contención junto a la pérgola lo revestimos de piedra al igual que la casa para que no desentonara con el resto.
- Al deteriorarse la tela que cubre el techo de la pérgola decidimos colocar brezo, de esta manera dará frescor en verano y nos gusta más como queda.


- A pesar de que la pérgola tiene cortinas que nos protegen del sol quisimos colocar una celosía, que pensamos queda muy bien con unos grandes macetones con rosales trepadores. Además ayuda a limitar el espacio haciendo del lugar un entorno más acogedor agradable y bonito.


- Las macetas con luz las adaptamos para crear mesas auxiliares.

- Al ser una zona amplia nos decidimos por poner varias espacios con diferentes ambientes de sol y sombra.
- Con la siguiente pérgola tuvimos un problema, al ser el terreno tan irregular en esta zona, tuvimos que cortar las patas cada una con una medida diferenete, para poder regular la altura por igual en toda la pérgola, pero al cortar las patas nos quedamos sin soporte, e ideamos unos nuevos con los bloques en forma de dado, al ser las patas huecas solo tuvimos que rellenarlas de cemento.

Por último instalamos nuestro invernadero de cactus que se encuentra en plena adaptación, en breve pasara a ser plantados en tierra.

Todo esfuerzo obtiene su recompensa