Transformar un mueble de baño básico
Si tu mueble de baño es demasiado básico o vas a comprar uno pero tu presupuesto solo da par... Ver más
Un banco de madera es una forma muy versátil de decorar tu casa. Puedes utilizarlo no sólo para sentarte en él (que puedes hacerlo), sino también para colocar en él objetos decorativos o para crear un bonito rincón en el jardín, por ejemplo. Aunque me encantan los muebles de madera natural o envejecida, suelen ser caros. Además, no son precisamente fáciles de encontrar en tiendas accesibles y asequibles para muchos presupuestos.
Hoy quiero mostrarte cómo decidí hacerme un banco de madera con listones y una tabla. No fue muy difícil, elegí un diseño sencillo y planifiqué bien las medidas y las piezas que necesitaba.
En este paso a paso explico las medidas, el material y los complementos que he utilizado para este banco.
BANCO DE MADERA
Materiales
2 tiras de 4,7cm x 4,7cm x 2,4m de longitud (como ésta)
1 listón de 4,5cm x 1,8cm x 2,4m de largo (como éste)
1 tabla de 30cm x 1,8cm x 2m de longitud
Paso a paso
Como estaba cansada de las sillas del comedor (ya he cambiado algunas estéticamente, puedes verlas aquí y aquí), decidí poner un banco en uno de los lados de la mesa.
Medidas
Lo primero que hice fue medir el espacio disponible para asegurarme de que podía aprovecharlo al máximo, pero limitando la longitud del banco para que cupiera fácilmente bajo la mesa.
Corté los listones que servirían de patas: 6 patas.
Tiras
También corté los listones que servirían de refuerzo o soporte.
Después de cortar estos listones, empecé a montar la estructura inferior. Para ello utilicé estos palitos para montar muebles y pegamento fuerte para madera.
Pegamento y palillos
Tomé las medidas necesarias para encajar los agujeros de las patas y las sujeciones así:
a. Medí la altura a la que quería colocar el pedalier entre las patas y tracé una línea. A continuación, perforé un agujero en el centro de esta línea con un diámetro igual al de los postes que quería utilizar.
b. Hice lo mismo en la base del poste de soporte, un agujero en el centro del diámetro correcto para insertar los postes.
Estructura
Rellené los agujeros con pegamento e introduje los palos en ambos para unir las piezas.
Patas de banco
Hice esto 3 veces, para las piernas del final y las del medio.
Patas del banco 2
Estos son los pasos que he seguido para completar la estructura:
1: He colocado el refuerzo inferior entre los dos pares de patas.
2: Conecté esta abrazadera con las varillas y el pegamento.3: Fijé la abrazadera superior de la misma manera.
4: Hice lo mismo con el resto de las piernas.
Este es el aspecto de la estructura inferior del banco, ¡está casi terminada!
La estructura de las patas sostiene el peso, así que me aseguré de que fueran fuertes y resistentes.
Estructura
Tornillos
Asiento
Lo último que hice fue cortar la tabla para el asiento y fijarla al marco con tornillos.
Cortar la tabla
Teñí la madera para que pareciera madera vieja y la pinté con barniz satinado.
Materiales y productos:
Pack 10 listones pino 27x2000x13 mm
Tablero macizo de pino de 25x240x1,8 cm
Barniz exterior LUXENS satinado 250 ml teca
Lijadora vibrante con cable BOSCH PROFESSIONAL de 190 w
Debe ser un usuario registrado para añadir un comentario aquí. Si ya está registrado, inicie sesión. Si todavía no está registrado, hágalo e inicie sesión.
Si tu mueble de baño es demasiado básico o vas a comprar uno pero tu presupuesto solo da par... Ver más
Tener un estudio con mucha capacidad de almacenaje era mi objetivo, así que diseñé a medida ... Ver más
Muy buenas!! Estos dias he estado liada con un cambio de pared de la entrada de casa, tenía ... Ver más
Muchos usuarios han mejorado su casa de una forma increíble Ver sus proyectos
¿Ya estás registrado? Accede a tu cuenta