Después del paso del invierno y con la llegada del buen tiempo es el momento idóneo para reacondicionar nuestras terrazas y poner a punto el jardín.Aquí os muestro cómo hemos convertido la caseta Newton en un pequeño estudio para nuestro jardín.
El proceso de montaje de la caseta es bastante sencillo, ya que tiene un sistema de tableros ensamblables. Aquí os dejo un pequeño paso a paso en fotografías y también un vídeo que hemos publicado en nuestra cuenta de Instagram.
El primer paso consiste en montar el suelo que está compuesto por varias placas de polipropileno que van atornilladas entre sí. Primero, la placa central que está dividida en dos partes:
Y luego dos placas más grandes que van atornilladas a esta:
Una herramienta básica que nos ayudará muchísimo en el montaje de esta caseta es un atornillador inalámbrico.
Así, nos quedará el suelo montado por completo:
Una vez montado el suelo, las paredes consisten en paneles que se van ensamblando gracias a las guías metálicas y a los surcos de la propia base:
Las paredes se deslizan a través de las guías y se atornillan.
Después de ensamblar la pared del fondo y las paredes laterales, es el momento de atornillar las guías sobre las que irá apoyado el techo.
Y también la guía horizontal de la puerta:
En este momento, se preparan los paneles que apoyan el techo con los conductos de ventilación. Para colocarlos necesitaremos una escalera:
Preparamos el techo atornillando las guías metálicas, lo subimos y lo atornillamos a las guías de soporte.
A lo largo de todo el techo dispone de dos paneles de tragaluz que le aportan luminosidad durante el día:
Sus puertas abatibles también tienen dos ventanas por las que entra la luz:
El ensamblaje y colocación de las puertas es un proceso muy sencillo y tendremos dos puertas abatibles de gran tamaño con una apertura casi tan grande como el ancho de la caseta.
Aunque no se incluye candado sí que tiene la posibilidad de ponerlo en la manilla de la puerta.
Una vez montada, así es como se ve por dentro. Esta caseta está en varios tamaños, la nuestra es el modelo 759.
Para transformarla en un estudio, lo que hemos hecho ha sido pintarla por dentro para darle más luminosidad. Al ser material de resina, hemos utilizado antes de la pintura una imprimación especial para que se adhiera mejor a las paredes.
Tapamos todo aquello que no queremos pintar con cinta de carrocero:
Así nos quedó con la capa de imprimación.
Con la capa de imprimación y dos capas de pintura convencional quedó perfecta. Después ya solo nos queda decorar al gusto. Nosotros la hemos convertido en un estudio botánico de jardín con una zona de escritorio donde poder aprender e investigar sobre las plantas. En este post de mi blog puedes ver más detalles de la decoración y del exterior.
Materiales y productos utilizados:
Caseta de resina Newton de 228x252x287 cm y 5.7 m2
Imprimación TODOTERRENO AL AGUA BEISSIER 2L blanco
Taladro atornillador BOSCH Advanced impact 18 V con 2 baterías de 1,5 Ah
Debe ser un usuario registrado para añadir un comentario aquí. Si ya está registrado, inicie sesión. Si todavía no está registrado, hágalo e inicie sesión.
Se acerca el 14 de febrero y qué mejor forma de celebrar el amor que sacando el máximo parti... Ver más
Si eres de los que tacha el 14 de febrero en el calendario o crees que el amor también resid... Ver más
Muchos usuarios han mejorado su casa de una forma increíble Ver sus proyectos
¿Ya estás registrado? Accede a tu cuenta