Aunque hoy en día cada vez es menos necesario tener a mano un abre-chapas, siempre nos cuesta encontralo cuando más lo necesitamos: un aperitivo improvisado, una fiesta de última hora, un momento de relax con tu refresco favorito...

Digamos que la pieza que propongo en esta ocasión no es precisamente discreta en cuanto a tamaño, pero puede adaptarse a las necesidades de cada uno. En esta ocasión, se trata de un abre-chapas ideado para tener encima de una mesa en una fiesta o reunión familiar/amigos, de tal forma que se tenga a mano, facil de localizar (nadie se lo meterá en el bolsillo o se quedará debajo de una servilleta) y que, además, sirva de recoge-chapas para mantener todo limpio y ordenado.
El material estrella de este original abre-chapas es la nueva piedra natural autoadhesiva de la sección de Cerámica de Leroy Merlin, la cual es muy fácil de cortar para adaptar a las medidas que más le convengan al usuario y que además es sorprendentemente fácil de taladrar. El único límite es tu propia imaginación...
Paso a paso:
- Colocamos el abre-chapas sobre la piedra (foto 01) para decidir el tamaño ideal y cortar el sobrante (foto 02).
- Colocamos la piedra natural sobre un trozo de madera (en mi caso, sacado de un palet) (foto 03), para marcar y cortar el sobrante de madera con una sierra de calar (foto 04).
- Planteamos el cajón donde se almacenarán las chapas y cortamos a medida (fotos 05, 06 y 07).
- Dejando en la parte inferior el espacio para la base del cajón (foto 08), pegamos la piedra autoadhesiva a la madera (fotos 09 y 10).
- Clavamos las piezas que forman el cajón (foto 11).
- En mi caso hice un pequeño elemento decorativo en la parte superior, cortando con unas tijeras (fotos 12 y 13) una lata de cerveza, para posteriormente pegarla con cinta de doble cara (foto 14) y terminar rodeándolo con tiras de la piedra natural (foto 15).
- Para colocar el abre-chapas, marcamos los agujeros (foto 16) donde taladrar la piedra (fotos 17 y 18). Es sorprendente lo sencillo que se taladra con una simple broca de hormigón. No es necesario ni usar la percusión del taladro!!
Colocamos los tacos en los agujeros (foto 19) y fijamos el abre-chapas con los tornillos (foto 20).
- El frontal del cajón se puede decorar a tu gusto, o dejarlo natural. En mi caso, copié un logo de cerveza sacado de internet y lo marqué con un rotulador rojo (foto 21).
- Los bordes superiores del cajón los he decorado, una vez más, con restos de piedra natural autoadhesiva (fotos 22 y 23).
El resultado final es el que os muestro en las últimas imágenes (fotos 24, 25, 26 y 27).
Gracias a la fiabilidad del adhesivo de la piedra, hubiera sido más sencillo pegarlo directamente a la pared, pero de esta forma se puede trasladar al lugar que más te interese en cada momento.
Espero que os guste. Hasta la póxima!!



























Materiales
- Madera de palet
- Piedra natural autoadhesiva
- Sierra de calar
- Taladro y tacos
- Abre chapas de pared y tornillos
- Clavos y martillo
- Lata de cerveza vacía, cinta de doble cara y tijeras
- Rotulador