La porcelana fría o porcelana rusa es una pasta flexible muy fácil de trabajar que no necesita horneado. El proceso de endurecimiento es muy sencillo, ya que seca al aire. Es un material muy versátil que se utiliza tanto para modelar como para restaurar. Con esta pasta puedes reparar partes de un marco, hacer pequeños pomos o crear piezas para decorar.


Materiales para hacer porcelana fría:
- Fécula de maíz, 100 gramos.
- Cola blanca, 100 gramos.
- Aceite mineral (aceite para bebés), una cucharada sopera.
- Glicerina líquida o vaselina, una cucharada sopera.
- Crema de manos, una cucharada sopera.
- Suavizante para ropa, tres cucharadas soperas.
- Vinagre blanco, una cuchara sopera.
- Recipiente de vidrio
- Espátula de madera

A continuación te voy a mostrar cómo hacer porcelana fría.
Paso 1. Mezcla los componentes líquidos
Mezcla la glicerina líquida, el aceite mineral, la crema de manos, el vinagre y el suavizante hasta conseguir una mezcla homogénea. El suavizante le dará elasticidad a la masa y el vinagre actuará como conservante. Si el olor a vinagre no te gusta, puedes sustituirlo por zumo de limón.

Paso 2. Añade la cola vinílica
Elige una cola de calidad, ya que de esta dependerá la consistencia de la masa. Después añade la cola a la mezcla y remueve bien pero no la batas, la mezcla no ha de tener burbujas.

Paso 3. Añade poco a poco la harina de maíz
Añade poco a poco la harina, de forma que no te queden grumos. Amasa hasta conseguir una consistencia más dura que la de la plastilina, protégela con papel film y déjala reposar media hora.
Si la masa está muy blanda tiene que perder humedad, para ello déjala al aire libre durante un rato para que se seque. En caso contrario, que esté demasiado dura, añade una cucharada de glicerina a la pasta y amásala.

Paso 4. Modela la masa: los límites los pones tú
Comienza el proceso de modelado con la porcelana fría. Es una masa fácil de trabajar, por lo que solo necesitas de tus manos y algunos utensilios de cocina para hacer todo lo que te propongas.

Consejos para el uso de la porcelana fría:
- Guarda la masa en recipientes herméticos para evitar que se endurezca, la puedes conservar en el frigorífico un mes. Si tiñes la masa la caducidad es menor, ya que aumenta el grado de humedad.
- Puedes teñir la masa antes de usarla con acuarelas líquidas, colorantes, pinturas al agua o incluso óleos. Añade el colorante a la pasta y amasa bien para que quede un color homogéneo. Al secar la pieza el tono es más oscuro que cuando está húmeda, por lo que no abuses del color.
- Puedes pintar la pieza una vez se haya terminado el modelado con pinturas acrílicas o al agua. No te excedas en la pintura, ya que al secarse puede agrietar la pieza.
- La porcelana fría tarda en secar entre 24 y 48 horas Una vez secas la masa y la pintura, protege tu trabajo con un barniz al agua.
- Una vez seca la pieza, su tamaño se reduce un 20%, tenlo en cuenta cuando pienses en una restauración.
- Para figuras de gran tamaño puedes emplear poliestireno extruído o porexpan y recubrirlas con porcelana fría. Puedes inspirarte en el trabajo de @SoniaSuarez con el sistema solar que han hecho los peques de la casa.

Con esta masa puedes conseguir detalles navideños de inspiración nórdica como los que nos muestra @Violetadeanis en su proyecto o los divertidos pomos con diseños frutales que nos muestra @EvaGarrido.

¿Te apetece modelar porcelana fría? Anímate y comparte tu proyecto con nosotros en nuestra sección de Proyectos.
Materiales utilizados:
Cola blanca rápida CEYS 75 gr
Aceite vaselina PROMADE 375ml