Funda bordada para libro

22-05-2019
Autor:

Hola, ¿cómo estás?, ¿estás listo para un nuevo proyecto? Si tú también eres un apasionado de la lectura y vas con el libro a cuestas a todas partes, te va a encantar este proyecto.

Imagen 4 ok.png

No hay nada mejor en el mundo que leer. Con los libros viajas sin moverte del sitio, desconectas del día a día, te hacen soñar sin dormir y, además, te ayudan con las faltas de ortografía. ¿Qué más se les puede pedir?

Imagen 20 ok.png

¿Quieres saber los materiales y herramientas que utilicé? Fueron los siguientes:

Imagen 21 ok.png

A continuación te explico el paso a paso por si tú también te animas:

1. Comienza como siempre eligiendo el diseño y los colores de las telas. Lo ideal es que uses dos telas diferentes, a ser posible una lisa y otra estampada. Busca por casa, seguro que tienes algún retal que te pueda valer.

2. Una vez tengas las telas decide el tamaño de la funda y del bolsillo. Es importante medir bien el bolsillo ya que en él realizaras el bordado.

3. Ponte manos a las obra y empieza realizando el bordado. Utiliza para ello un bastidor, hilos de bordar y aguja. Te recomiendo que uses bolígrafos que se borran con el calor para dibujar el diseño en la tela, son súper útiles.

imagen 23 ok.jpg

4. Una vez hayas terminado el bordado, quita la tela del bastidor. Recorta la misma dejando un perímetro de más de un centímetro y medio.

Imagen 19 ok.png

5. Prosigue recortando las piezas de la funda. Para recortar la tela a la medida deseada puedes marcarla bien con un jaboncillo o con alfileres.

Imagen 17 ok.png

6. Recorta cuatro piezas para la funda, dos para el exterior y dos para el interior, y una pieza del mismo tamaño que el bolsillo, ya que este también irá forrado.

Imagen 16 ok.png

7. Ha llegado la hora de coser, empieza por el bolsillo. Para ello, coge las dos telas y pon una encima de otra con las caras anteriores hacia dentro, como en la fotografía. Hazle un hilván por la zona de arriba, a un centímetro más o menos del filo.

Imagen 15 ok.png

Ahora realiza un pespunte plano a máquina por encima del hilván y sobrehíla el borde superior.

Imagen 14 ok.png

8. Dale la vuelta al bolsillo y empuja hacia fuera la costura. Para que quede perfecto, puedes pasarle un hilván por la parte de arriba y planchar. Déjalo, no lo quites hasta el final.

Imagen 13 ok.png

9. Para realizar la funda, reparte el trabajo en dos partes, ya que no será un verdadero forro. La idea es dejar un ribete de tela en el interior. Comienza por la parte trasera de la funda. Coge dos trozos de tela, uno liso y otro estampado y, al igual que has hecho con el bolsillo, pon la cara bonita de las telas para dentro.

No olvides poner un elástico o en su defecto una goma del pelo tal y como te muestro en la imagen, esta será el enganche del botón. Realiza un pespunte plano y sobrehíla en forma de U dejando sin coser la parte de abajo.

Imagen 24 ok.jpg

10. Para hacer la parte delantera realiza los mismos pasos pero introduciendo el bolsillo en el interior. ¡No te olvides de él!

Imagen 2 ok.jpg

11. Ya casi has terminado. Dale la vuelta a ambas caras de la funda, estira bien los pespuntes y plancha. Y vuelve a realizar la misma operación que en los últimos pasos, coge las dos caras y ponlas con el exterior hacia adentro.

Imagen 11 ok.png

Ahora deberás realizar un pespunte plano en forma de U, pero esta vez dejando libre la parte superior. Sobrehíla la parte inferior y dale la vuelta.

Imagen 9 ok.png

12. Cose el botón en el centro de la cara interior de la funda, calcula la altura por el elástico.

Imagen 8 ok.png

13. Para terminar, cose a mano los ribetes que se han quedado en el interior. Cóselos como si fueran un libro abierto, veras qué bonito queda ese detalle.

Y este fue el resultado que obtuve, una preciosa funda para llevar la lectura siempre conmigo

Imagen 7 ok.png

Si te ha gustado este proyecto, no olvides darle a "Me gusta”. Te dejo el proyecto funda para libros de @beatrizroldán que te puede interesar.

Si tú también te has atrevido a hacer una bonita funda, no dudes en compartirlo en nuestra sección de Proyectos. O si por el contrario te interesa aprender cómo hacer cualquier tipo de manualidad, permanece pendiente a nuestros talleres, que además de ser súper interesantes te harán pasar un rato muy divertido.

Encuentra todo lo que necesitas para este proyecto en Leroy Merlin

15 Comentarios
Aprendiz de Oro

Por donde empiezo??? Me encanta la idea de la funda para el libro, de verdad, me parece muy práctica. Protegemos el portátil, la tablet, el móvil...y a algo con tanto valor y tanto contenido no le ponemos su fundita?? Y qué funda!! Como completa enamorada del borado te digo que me flipa como ha quedado. Me parece que es una técnica que queda espectacular lo pongas donde lo pongas. Enhorabuena Gema. Una idea preciosa y super original. 

Animador

Muchísimas gracias @EleBallesteros , bueno ya sabes aún no soy una experta como tú bordando. Besitos.

Oficial de Bronce

Precioso Gema!!!

un obra de arte .........

Community Manager
Community Manager

Me encanta Gema! Me lo apunto para mis lecturas de verano! Emoticono feliz

Community Manager
Community Manager
El estado se ha cambiado a: Nuevo proyecto

Qué original!!! me gusta!

Animador

Hola @Gema_Pineda 

Antes de leer tu proyecto, jamás me hubiera animado a bordar y gracias a tus explicaciones y tus fotos , quiero empezar cuanto antes. Me parece un accesorio muy práctico y el diseño que has escogido es súper divertido. 

¡Enhorabuna! 

Animador

Muchísimas gracias @Raquel_Gordillo , bueno tanto como una obra de arte no creo Emoticono muy feliz, pero para ser el primer bordado que  hice no quedo mal.

Besos.

Animador

Muchas gracias @MariaFMaldonado , la verdad es que es un accesorio  súper práctico para los amantes de la lectura. Yo ahora me llevo mi libro a todos lados Gato sacando la lengua. Te invito a que veas el segundo bordado que hice  "Funda para libros  decorada con cactus"

en este bordado utilice también lana y el resultado fue expectacular.

Besos.

Animador

Muchísimas gracias @rafmor  te invito a que veas el siguiente bordado que hice , creo que te puede gustar.

"Funda para libros decorada con cactus".

Besos.

Animador

Hola @BeatrizFdez , me alegra muchísimo ver que mi proyecto te haya motivado.  Te recomiendo el bordado cien por cien, es súper desestresante y lo mejor de todo  es que es una  técnica súper versátil., con ella puedes hacer desde fundas para libros, como broches, llaveros, personalizar tus prendas, etcétera.

Besos.

Usuarios más populares

Ver el ranking de esta semana

¿Qué encontrarás en la Comunidad?

  • Más de 250.000 usuarios registrados
  • Más de 180.000 imágenes para inspirarte
  • Más de 15.000 dudas resueltas

Regístrate en la Comunidad

¿Ya estás registrado?